LA DRAMATIZACIÓN COMO ESTRATEGIA

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la dramatización como estrategia, asimismo, observar el nivel de la Dramatización como estrategia en niños en etapa escolar La enseñanza en el aula, requiere de técnicas, en este sentido, la dramatización como estrategia implica que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Amaringo, Jefferson Evelio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1973
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/1973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de la dramatización como estrategia, asimismo, observar el nivel de la Dramatización como estrategia en niños en etapa escolar La enseñanza en el aula, requiere de técnicas, en este sentido, la dramatización como estrategia implica que el educador como los educandos en atención al desarrollo de las clases, dinamicen las materias a enseñar, cuyo resultado, sea reflejado en el aprendizaje de los alumnos. La temática depende de lo que el educador ha programado, pero lo más importante es que el docente desarrolle la utilización de la dramatización como estrategia El Trabajo de Investigación se concentra en crear escenarios de aprendizaje, esto, mediante la utilización de la dramatización como estrategia, con el objetivo de incorporar la aplicación de dinamismo en los docentes en las instituciones, de esta manera mejorar el aprendizaje y la meditación en los estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).