La dramatización como estrategia metodológica basada en Cervera y la capacidad “interactúa estratégicamente con distintos interlocutores”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: la dramatización como estrategia metodológica basada en Cervera y la capacidad “interactúa estratégicamente con distintos interlocutores”, planteó como objetivo general, comprobar si la dramatización como estrategia metodológica basada en Cervera desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Valencia, Nathaly Mishella Ornelya, Valentin Ibañez, Lizbeth Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Indoamérica
Repositorio:EESPPI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppindoamerica.edu.pe:20.500.14606/26
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14606/26
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Estrategia metodológica
Interacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: la dramatización como estrategia metodológica basada en Cervera y la capacidad “interactúa estratégicamente con distintos interlocutores”, planteó como objetivo general, comprobar si la dramatización como estrategia metodológica basada en Cervera desarrolla la capacidad “interactúa estratégicamente con distintos interlocutores” en niños de 3 años del nivel inicial en estudio. El método de estudio que se uso fue experimental, con un enfoque cuantitativo, por su finalidad, corresponde al tipo de investigación aplicada o tecnológica, con un diseño cuasiexperimental, asimismo el muestreo fue no probabilístico, teniendo a una muestra de 22 estudiantes de 3 años. La medición de la variable dependiente fue a través del test NMROVLGVI-1, en dos dimensiones: Funcional y Comportamental. La variable independiente tuvo 4 dimensiones: motivación, creativa, ejecutiva y reflexiva, desarrollada en 10 actividades de aprendizaje. En cuanto a los resultados, mediante la prueba t de Student, se comparó el desarrollo de la capacidad “interactúa estratégicamente con distintos interlocutores” antes y después de aplicar la dramatización. En el grupo experimental, se obtuvo que existe diferencia significativa antes y después de aplicar la dramatización (p=0.000<0,05), afirmando que la aplicación de la dramatización como estrategia metodológica basada en Cervera mejora la capacidad “interactúa estratégicamente con distintos interlocutores” en los niños de 3 años de la IE N° 216 Manuelita Rosell de Pinillos, Huanchaco, Trujillo, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).