Nivel de logro de la capacidad interactúa estratégicamente con distintos interlocutores, en educandos de cinco años de Educación Inicial.
Descripción del Articulo
El desarrollo de la competencia comunicativa, es trascendental, en el marco del proceso formativo escolar; en este sentido el Plan Curricular de Educación Inicial, como parte de esta competencia humana general, considera la competencia curricular se comunica oralmente en su lengua materna, la que a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interrelación social Habilidades comunicativas Competencia comunicativa. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El desarrollo de la competencia comunicativa, es trascendental, en el marco del proceso formativo escolar; en este sentido el Plan Curricular de Educación Inicial, como parte de esta competencia humana general, considera la competencia curricular se comunica oralmente en su lengua materna, la que a su vez se concretiza en la capacidad interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. En este sentido, el problema u objeto real, tratado en el estudio fue las limitaciones en el desarrollo de la capacidad interactúa estratégicamente con distintos interlocutores, que mostraron los niños de cinco años de la Institución Educativa Privada San José de las Lomas- Carabayllo-Lima, situación que dificulta la comunicación oral, que establecen los aprendices. El propósito o finalidad del trabajo fue caracterizar el nivel de logro de la capacidad interactúa estratégicamente con distintos interlocutores, mediante la aplicación de un test de aptitud comunicacional. En materia de resultados y conclusiones se asevera que, los niveles de desarrollo de la capacidad interactúan estratégicamente con diferentes interlocutores, identificados en niños y niñas fueron; regular o logro próximo al esperado con 28,2 puntos; bueno o equivalente al logro esperado con 36, 6 puntos; muy bueno o superior al logro esperado con 44,5 y 53, 4 puntos y excelente o logro superlativo con 61,8 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).