Diseño arquitectónico del centro de interpretación etnológico de la amazonia en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El presente proyecto busca poner en valor las costumbres, artesanías, vestimentas y la cultura en general de los diversos pueblos indígenas de la nuestra Amazonía, siendo este un equipamiento cultural, generará un impacto turístico en el desarrollo de nuestra región. Plantea un diseño arquitectónico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Yumbato, José Antonio, Ruiz Pinedo, Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/643
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro cultural
Interpretación
Etnia
Bioclimática
Amazonía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto busca poner en valor las costumbres, artesanías, vestimentas y la cultura en general de los diversos pueblos indígenas de la nuestra Amazonía, siendo este un equipamiento cultural, generará un impacto turístico en el desarrollo de nuestra región. Plantea un diseño arquitectónico bioclimático para el trópico ecuatorial, innovador, tomando conceptos de las formas orgánicas captando así el GENIUS LOCI de la Amazonia Peruana. Es por este motivo se propone un equipamiento de uso cultural que aborde programas y actividades en espacios semipúblicos, públicos y privado, que le den un carácter y animación constante, creando espacios y recorridos que generen en el espectador la sensación constante de vivencia en un espacio existencial en el cual se pueda realizar un recorrido de forma interesante y lleno de emociones, de manera que le devuelva la identidad y una recreación pasiva a la ciudad por medio de la interacción de la población residente del lugar, los visitantes y turistas tanto nacionales como extranjeros. Se organiza a través de un gran espacio principal que lleva a un recorrido de todos los ambientes en el Centro de Interpretación Etnológico de la Amazonia, estos recorridos llevan a los distintos espacios interpretativos de las etnias. Finalmente, la concepción del Centro de Interpretación Etnológico parte de la metáfora de un viaje por el Amazonas, elemento importante que forma parte de la historia de las etnias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).