Estudio de mercado de productos de pastelería en Iquitos, año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el mercado del negocio de pastelería en la ciudad de Iquitos, así como describir los productos que se utilizan, la procedencia de los insumos y determinar la existencia de la demanda del negocio. Su metodología fue de diseño descriptivo, no exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2277 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pastelería Estudio de mercado Emprendimiento Pastry Market research Entrepreneurship https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el mercado del negocio de pastelería en la ciudad de Iquitos, así como describir los productos que se utilizan, la procedencia de los insumos y determinar la existencia de la demanda del negocio. Su metodología fue de diseño descriptivo, no experimental y transversal; con población formada por emprendedores y muestra de 9 de ellos, a quienes se aplicó encuesta. Concluyen que, el insumo que se utiliza es mezcla artesanal, 100% producto nacional; 77.8% sostuvieron que sus clientes solicitan pasteles para consumo, existiendo un 11.1% que lo hacen para fines de decoración (maquetas); 55.6% requieren los servicios para bodas y cumpleaños. En cuanto a la estrategia que utilizan para mejorar e incrementar las ventas, es ofrecer productos de calidad, de tal manera que se garantice la buena reputación del producto ofrecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).