Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020

Descripción del Articulo

Ante la pandemia mundial por el Covid-19 declarado por la OMS, el Perú en marzo del 2020, ordenó la detención de toda actividad a nivel nacional para evitar la propagación del Covid-19, uno de los principales sectores afectados fue la construcción, desencadenando desempleos. Por esta razón el Minist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Torres, José Salvador, Díaz Tello, Yaritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1298
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolo de bioseguridad
Niveles de prevención
Biosafety protocol
Levels of prevention
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Ante la pandemia mundial por el Covid-19 declarado por la OMS, el Perú en marzo del 2020, ordenó la detención de toda actividad a nivel nacional para evitar la propagación del Covid-19, uno de los principales sectores afectados fue la construcción, desencadenando desempleos. Por esta razón el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobó el protocolo sanitario del sector vivienda, construcción y saneamiento para el reinicio progresivo de las actividades, por consiguiente, las empresas deben realizar de manera obligatoria un plan de implementación de protocolos de bioseguridad por Covid-19. El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptiva, porque permitió explicar la relación entre los protocolos de bioseguridad implementación y los niveles de prevención por Covid-19 en el personal de JVC Consultores y Ejecutores E.I.R.L. de Iquitos en el año 2020. Se utilizó este nivel y tipo de investigación para proporcionar resultados presentados en esta tesis. El objetivo principal fue analizar la relación que existe entre los protocolos de bioseguridad implementados y los niveles de prevención por Covid-19 en el personal de JVC Consultores y Ejecutores E.I.R.L. Iquitos, 2020. La técnica que se utilizó fue la recolección de datos, por medio de encuestas, a través del cuestionario realizado al personal de la empresa. Los resultados muestran que todo el personal de la empresa tiene conocimiento del Covid-19, cuentan con indumentaria de bioseguridad y se realizó la prueba de descarte del Covid-19, se utiliza protocolos de bioseguridad que el trabajador debe cumplir con lo siguiente, toma de temperatura al ingreso y a la salida, lavado de manos. La empresa cuenta con señalizaciones, carteles u otros tipos en cuanto a paneles de bioseguridad y ante sospecha de síntomas de algún trabajador con Covid-19 la empresa realiza la prueba de descarte contra el Covid-19. Para finalizar, el trabajo de investigación distingue que la empresa en cuestión presenta algunas carencias en cuanto al nivel de prevención, como en la implementación de paneles de bioseguridad, toma de temperatura al personal, frecuencia de prueba de descarte de Covid-19 al trabajador y acciones ante sospecha de Covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).