Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020
Descripción del Articulo
        Ante la pandemia mundial por el Covid-19 declarado por la OMS, el Perú en marzo del 2020, ordenó la detención de toda actividad a nivel nacional para evitar la propagación del Covid-19, uno de los principales sectores afectados fue la construcción, desencadenando desempleos. Por esta razón el Minist...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Científica del Perú | 
| Repositorio: | UCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1298 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1298 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Protocolo de bioseguridad Niveles de prevención Biosafety protocol Levels of prevention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| id | UCPI_4bb196414128f94d4e9cd38d6d4a5f0f | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1298 | 
| network_acronym_str | UCPI | 
| network_name_str | UCP-Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| title | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| spellingShingle | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 Córdova Torres, José Salvador Protocolo de bioseguridad Niveles de prevención Biosafety protocol Levels of prevention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| title_short | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| title_full | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| title_fullStr | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| title_full_unstemmed | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| title_sort | Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020 | 
| author | Córdova Torres, José Salvador | 
| author_facet | Córdova Torres, José Salvador Díaz Tello, Yaritza | 
| author_role | author | 
| author2 | Díaz Tello, Yaritza | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Ocaña Aponte, Juan Jesús | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Córdova Torres, José Salvador Díaz Tello, Yaritza | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Protocolo de bioseguridad Niveles de prevención | 
| topic | Protocolo de bioseguridad Niveles de prevención Biosafety protocol Levels of prevention https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| dc.subject.En_us.fl_str_mv | Biosafety protocol Levels of prevention | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 | 
| description | Ante la pandemia mundial por el Covid-19 declarado por la OMS, el Perú en marzo del 2020, ordenó la detención de toda actividad a nivel nacional para evitar la propagación del Covid-19, uno de los principales sectores afectados fue la construcción, desencadenando desempleos. Por esta razón el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobó el protocolo sanitario del sector vivienda, construcción y saneamiento para el reinicio progresivo de las actividades, por consiguiente, las empresas deben realizar de manera obligatoria un plan de implementación de protocolos de bioseguridad por Covid-19. El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptiva, porque permitió explicar la relación entre los protocolos de bioseguridad implementación y los niveles de prevención por Covid-19 en el personal de JVC Consultores y Ejecutores E.I.R.L. de Iquitos en el año 2020. Se utilizó este nivel y tipo de investigación para proporcionar resultados presentados en esta tesis. El objetivo principal fue analizar la relación que existe entre los protocolos de bioseguridad implementados y los niveles de prevención por Covid-19 en el personal de JVC Consultores y Ejecutores E.I.R.L. Iquitos, 2020. La técnica que se utilizó fue la recolección de datos, por medio de encuestas, a través del cuestionario realizado al personal de la empresa. Los resultados muestran que todo el personal de la empresa tiene conocimiento del Covid-19, cuentan con indumentaria de bioseguridad y se realizó la prueba de descarte del Covid-19, se utiliza protocolos de bioseguridad que el trabajador debe cumplir con lo siguiente, toma de temperatura al ingreso y a la salida, lavado de manos. La empresa cuenta con señalizaciones, carteles u otros tipos en cuanto a paneles de bioseguridad y ante sospecha de síntomas de algún trabajador con Covid-19 la empresa realiza la prueba de descarte contra el Covid-19. Para finalizar, el trabajo de investigación distingue que la empresa en cuestión presenta algunas carencias en cuanto al nivel de prevención, como en la implementación de paneles de bioseguridad, toma de temperatura al personal, frecuencia de prueba de descarte de Covid-19 al trabajador y acciones ante sospecha de Covid-19. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-06-14T15:54:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-06-14T15:54:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-03-11 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1298 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1298 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ | 
| dc.format.es_ES.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Científica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP | 
| instname_str | Universidad Científica del Perú | 
| instacron_str | UCP | 
| institution | UCP | 
| reponame_str | UCP-Institucional | 
| collection | UCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d4436e1b-1153-4309-8c87-8f5a183c97d4/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8dc483f1-3af3-466e-bb05-6afae38e177d/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b97472f6-3432-4dcd-9e8b-95b5f0f75021/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/17662555-6786-4167-bb60-a6b525775e13/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/99a718d7-171f-4fe5-a790-ccd8abf4db11/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | fbe38b39e84cec7b283b4c4e605a03be a84c90316c2e7c6b7a4b31422a6598f4 73f7e8bc3d1a93a4498a0ab8f7c8ea78 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorioucp@ucp.edu.pe | 
| _version_ | 1842261733736972288 | 
| spelling | Ocaña Aponte, Juan JesúsCórdova Torres, José SalvadorDíaz Tello, Yaritza2021-06-14T15:54:16Z2021-06-14T15:54:16Z2021-03-11http://hdl.handle.net/20.500.14503/1298Ante la pandemia mundial por el Covid-19 declarado por la OMS, el Perú en marzo del 2020, ordenó la detención de toda actividad a nivel nacional para evitar la propagación del Covid-19, uno de los principales sectores afectados fue la construcción, desencadenando desempleos. Por esta razón el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aprobó el protocolo sanitario del sector vivienda, construcción y saneamiento para el reinicio progresivo de las actividades, por consiguiente, las empresas deben realizar de manera obligatoria un plan de implementación de protocolos de bioseguridad por Covid-19. El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptiva, porque permitió explicar la relación entre los protocolos de bioseguridad implementación y los niveles de prevención por Covid-19 en el personal de JVC Consultores y Ejecutores E.I.R.L. de Iquitos en el año 2020. Se utilizó este nivel y tipo de investigación para proporcionar resultados presentados en esta tesis. El objetivo principal fue analizar la relación que existe entre los protocolos de bioseguridad implementados y los niveles de prevención por Covid-19 en el personal de JVC Consultores y Ejecutores E.I.R.L. Iquitos, 2020. La técnica que se utilizó fue la recolección de datos, por medio de encuestas, a través del cuestionario realizado al personal de la empresa. Los resultados muestran que todo el personal de la empresa tiene conocimiento del Covid-19, cuentan con indumentaria de bioseguridad y se realizó la prueba de descarte del Covid-19, se utiliza protocolos de bioseguridad que el trabajador debe cumplir con lo siguiente, toma de temperatura al ingreso y a la salida, lavado de manos. La empresa cuenta con señalizaciones, carteles u otros tipos en cuanto a paneles de bioseguridad y ante sospecha de síntomas de algún trabajador con Covid-19 la empresa realiza la prueba de descarte contra el Covid-19. Para finalizar, el trabajo de investigación distingue que la empresa en cuestión presenta algunas carencias en cuanto al nivel de prevención, como en la implementación de paneles de bioseguridad, toma de temperatura al personal, frecuencia de prueba de descarte de Covid-19 al trabajador y acciones ante sospecha de Covid-19.Faced with the global pandemic by Covid-19 declared by the OMS, Peru in March 2020, ordered the halting of all activity at the national level to prevent the spread of Covid-19, one of the main sectors affected was construction, unleashing unemployment. For this reason, the Ministry of Housing, Construction and Sanitation, approved the sanitary protocol of the housing, construction and sanitation sector for the progressive restart of activities, therefore, companies must compulsorily carry out a plan for the implementation of biosafety protocols by Covid-19. The present research work was descriptive, because it allowed to explain the relationship between the implementation biosafety protocols and the levels of prevention due to Covid-19 in the staff of JVC Consultants and Operators Individual Limited Liabilitity Company from Iquitos in 2020. This level and type of research was used to provide results presented in this tesis. The main objective was to analyze the relationship between the biosafety protocols implemented and the levels of prevention due to Covid-19 in the staff of JVC Consultants and Operators Individual Limited Liabilitity Company from Iquitos, 2020. The technique that was used was the collection of data, through surveys, through the questionnaire made to the company's staff. The results show that all company personnel are aware of Covid-19, have biosafety clothing and the Covid-19 discard test was carried out, biosafety protocols are used that the worker must comply with the following, taking of temperature at entry and exit, hand washing. The company has signs, posters or other types in terms of biosafety panels and upon suspicion of symptoms of a worker with Covid-19, the company performs the discard test against Covid-19. To conclude, the research work distinguishes that the company in question presents some shortcomings in terms of the level of prevention, such as in the implementation of biosafety panels, taking the temperature of the personnel, frequency of testing for the discard of covid-19 to the worker and actions on suspicion of covid-19.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Protocolo de bioseguridadNiveles de prevenciónBiosafety protocolLevels of preventionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Relación entre los protocolos de bioseguridad implementados y niveles de prevención por covid-19 en el personal de jvc consultores y ejecutores e.i.r.l. iquitos, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Científica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0009-0004-8572-4186454289867187502576305735https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732267Cobos Ruiz, MarianelaGarcía Langer, Carol BegoñaWong Ramírez, FélixTEXTYARITZA DÍAZ TELLO Y JOSÉ SALVADOR CÓRDOVA TORRES - TESIS.pdf.txtYARITZA DÍAZ TELLO Y JOSÉ SALVADOR CÓRDOVA TORRES - TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain80684https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/d4436e1b-1153-4309-8c87-8f5a183c97d4/downloadfbe38b39e84cec7b283b4c4e605a03beMD58falseAnonymousREADTHUMBNAILYARITZA DÍAZ TELLO Y JOSÉ SALVADOR CÓRDOVA TORRES - TESIS.pdf.jpgYARITZA DÍAZ TELLO Y JOSÉ SALVADOR CÓRDOVA TORRES - TESIS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2300https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/8dc483f1-3af3-466e-bb05-6afae38e177d/downloada84c90316c2e7c6b7a4b31422a6598f4MD57falseAnonymousREADORIGINALYARITZA DÍAZ TELLO Y JOSÉ SALVADOR CÓRDOVA TORRES - TESIS.pdfYARITZA DÍAZ TELLO Y JOSÉ SALVADOR CÓRDOVA TORRES - TESIS.pdfTexto Completoapplication/pdf12007455https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/b97472f6-3432-4dcd-9e8b-95b5f0f75021/download73f7e8bc3d1a93a4498a0ab8f7c8ea78MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/17662555-6786-4167-bb60-a6b525775e13/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/99a718d7-171f-4fe5-a790-ccd8abf4db11/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/1298oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/12982024-11-11 22:21:58.003http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            