Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo
Descripción del Articulo
Se evaluó la producción de lípidos totales en cinco especies de microalgas inducidas por la ausencia de nitrógeno. Las microalgas empleadas fueron Ankistrodesmus sp., Ankistrodesmus nannoselene, Chlorella sp., Scenedesmus sp. y Scenedesmus quadricauda. Estas especies fueron cultivadas en medio CHU10...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2952 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2952 http://dx.doi.org/10.15446/abc.v21n1.47439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biodiesel Biomasa Microalgas Tasa de crecimiento |
id |
UCPI_3b657e84ddc3bde859d54ae968b6fcc3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2952 |
network_acronym_str |
UCPI |
network_name_str |
UCP-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
title |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
spellingShingle |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo Cobos Ruiz, Marianela Biodiesel Biomasa Microalgas Tasa de crecimiento |
title_short |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
title_full |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
title_fullStr |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
title_full_unstemmed |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
title_sort |
Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
author |
Cobos Ruiz, Marianela |
author_facet |
Cobos Ruiz, Marianela Paredes Rodríguez, Jae Diana Castro Gómez, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Rodríguez, Jae Diana Castro Gómez, Juan Carlos |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cobos Ruiz, Marianela Paredes Rodríguez, Jae Diana Castro Gómez, Juan Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Biodiesel Biomasa Microalgas Tasa de crecimiento |
topic |
Biodiesel Biomasa Microalgas Tasa de crecimiento |
description |
Se evaluó la producción de lípidos totales en cinco especies de microalgas inducidas por la ausencia de nitrógeno. Las microalgas empleadas fueron Ankistrodesmus sp., Ankistrodesmus nannoselene, Chlorella sp., Scenedesmus sp. y Scenedesmus quadricauda. Estas especies fueron cultivadas en medio CHU10 con y sin nitrógeno. El tiempo de evaluación fue de seis días, determinándose diariamente la densidad microalgal mediante recuento en cámara de Neubahuer. Se determinó la tasa de crecimiento, la biomasa microalgal y el porcentaje de lípidos totales. Los lípidos totales fueron extraídos con solución Cloroformo:metanol (2:1). Los resultados indicaron que las especies con mayor producción de lípidos totales fueron Ankistrodesmus sp. (263,6 mg/g biomasa seca), A. nannoselene (316 mg/g biomasa seca) y Scenedesmus sp. (243,3 mg/g biomasa seca) al ser cultivadas en medios sin nitrógeno. Scenedesmus quadricauda y Chlorella sp., fueron las especies que mostraron mayor producción de biomasa seca (159,1 mg/g biomasa seca y 221,1 mg/g biomasa seca respectivamente) en medios con nitrógeno. La tasa de crecimiento fue variable entre las especies cultivadas en ambas condiciones. En conclusión, Ankistrodesmus sp., mostró la mayor tasa de crecimiento (0,77 dia-1) en medio sin nitrógeno. Bajo las mismas condiciones de cultivo, Scenedesmus sp. obtuvo la mayor producción de biomasa en peso seco (174,7 mg/l) y Ankistrodesmus nannoselene acumuló el mayor porcentaje de lípidos totales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-14T20:31:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-14T20:31:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Cobos Ruiz M, Paredes Rodríguez JD, Castro Gómez JC. Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2952 |
dc.identifier.doi.es_ES.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.15446/abc.v21n1.47439 |
identifier_str_mv |
Cobos Ruiz M, Paredes Rodríguez JD, Castro Gómez JC. Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivo |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.14503/2952 http://dx.doi.org/10.15446/abc.v21n1.47439 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
instname_str |
Universidad Científica del Perú |
instacron_str |
UCP |
institution |
UCP |
reponame_str |
UCP-Institucional |
collection |
UCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/476cf110-19af-4d55-a93e-5dc083db06a0/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bc2fc907-29d4-4b13-b01e-50c22a294099/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/33bc31a9-4743-4a6e-a646-756f67f45a65/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/01f512e2-7a0c-4d59-a588-b53a8196bb2b/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f583636b-cb38-4856-be05-2c625951622f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1041ecf482f5683a89b2e3ad885158a5 6c242ea8bf4f201a27f5af193350a898 ba5d413414c94adef7b49e84a95b74a4 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
_version_ |
1842261776748511232 |
spelling |
Cobos Ruiz, MarianelaParedes Rodríguez, Jae DianaCastro Gómez, Juan Carlos2024-07-14T20:31:50Z2024-07-14T20:31:50Z2015-08-29Cobos Ruiz M, Paredes Rodríguez JD, Castro Gómez JC. Inducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivohttp://hdl.handle.net/20.500.14503/2952http://dx.doi.org/10.15446/abc.v21n1.47439Se evaluó la producción de lípidos totales en cinco especies de microalgas inducidas por la ausencia de nitrógeno. Las microalgas empleadas fueron Ankistrodesmus sp., Ankistrodesmus nannoselene, Chlorella sp., Scenedesmus sp. y Scenedesmus quadricauda. Estas especies fueron cultivadas en medio CHU10 con y sin nitrógeno. El tiempo de evaluación fue de seis días, determinándose diariamente la densidad microalgal mediante recuento en cámara de Neubahuer. Se determinó la tasa de crecimiento, la biomasa microalgal y el porcentaje de lípidos totales. Los lípidos totales fueron extraídos con solución Cloroformo:metanol (2:1). Los resultados indicaron que las especies con mayor producción de lípidos totales fueron Ankistrodesmus sp. (263,6 mg/g biomasa seca), A. nannoselene (316 mg/g biomasa seca) y Scenedesmus sp. (243,3 mg/g biomasa seca) al ser cultivadas en medios sin nitrógeno. Scenedesmus quadricauda y Chlorella sp., fueron las especies que mostraron mayor producción de biomasa seca (159,1 mg/g biomasa seca y 221,1 mg/g biomasa seca respectivamente) en medios con nitrógeno. La tasa de crecimiento fue variable entre las especies cultivadas en ambas condiciones. En conclusión, Ankistrodesmus sp., mostró la mayor tasa de crecimiento (0,77 dia-1) en medio sin nitrógeno. Bajo las mismas condiciones de cultivo, Scenedesmus sp. obtuvo la mayor producción de biomasa en peso seco (174,7 mg/l) y Ankistrodesmus nannoselene acumuló el mayor porcentaje de lípidos totales.Este trabajo fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica por el financiamiento mediante el Contrato Nro. 364 y a la Universidad Científica del Perú (UCP) por el soporte financiero mediante Resolución Rectoral-487-2012-CD-UCP.application/pdfspaUniversidad Científica del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/BiodieselBiomasaMicroalgasTasa de crecimientoInducción de la producción de lípidos totales en microalgas sometidas a estrés nutritivoinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPTEXTlcaballero,+ABC+21+(1)+art+2.pdf.txtlcaballero,+ABC+21+(1)+art+2.pdf.txtExtracted texttext/plain41887https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/476cf110-19af-4d55-a93e-5dc083db06a0/download1041ecf482f5683a89b2e3ad885158a5MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILlcaballero,+ABC+21+(1)+art+2.pdf.jpglcaballero,+ABC+21+(1)+art+2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2511https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bc2fc907-29d4-4b13-b01e-50c22a294099/download6c242ea8bf4f201a27f5af193350a898MD57falseAnonymousREADORIGINALlcaballero,+ABC+21+(1)+art+2.pdflcaballero,+ABC+21+(1)+art+2.pdfTexto completoapplication/pdf543359https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/33bc31a9-4743-4a6e-a646-756f67f45a65/downloadba5d413414c94adef7b49e84a95b74a4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/01f512e2-7a0c-4d59-a588-b53a8196bb2b/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f583636b-cb38-4856-be05-2c625951622f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.14503/2952oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/29522024-11-11 23:41:48.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.124538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).