Plan de negocio restaurant "Aromas y sabores del Perú SAC"

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio, se realizó con la finalidad de crear un restaurante, el proyecto está compuesto por la información general, en el que se ha planteado el nombre del negocio denominado “Aromas y sabores del Perú”, estará ubicado en las intersecciones del Jr. Raimondi cuadra 3 y el Jr. Pev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pezo Cuellar, Ozarsi, Mozombite Lomas, Rober Mauricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/396
Enlace del recurso:http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Plan de marketing
Restaurante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio, se realizó con la finalidad de crear un restaurante, el proyecto está compuesto por la información general, en el que se ha planteado el nombre del negocio denominado “Aromas y sabores del Perú”, estará ubicado en las intersecciones del Jr. Raimondi cuadra 3 y el Jr. Pevas cuadra 2, su actividad empresarial es la elaboración de comidas y platos preparados, asimismo se encuentra dentro de las actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas, por otro lado, la idea del negocio se da como una alternativa novedosa para los turistas que visitan la ciudad de Iquitos, ya que este restaurante tendrá una temática basada en las tres regiones, los platos de igual modo se elaboraran en función a ello, además el proyecto está compuesto por el plan de marketing, en donde se tomó en cuenta las necesidades de los clientes, la demanda y oferta actual, por su parte tiene un programa de marketing a través del cual se especificó el producto, el precio, la promoción y la cadena de distribución del restaurante, asimismo está compuesto por el plan de operación en el que se consideró el estudio de la fuente de aprovisionamiento, y el proceso productivo, también cuenta con un plan de recursos humanos, mediante él, se estableció la organización, los puestos, tareas y funciones, las condiciones laborales y el régimen tributario, de tal manera se tomó el plan económico y financiero, en donde se elaboró el estudio económico y financiero, finalizando con las conclusiones pertinentes sobre el presente plan de marketing.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).