Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017
Descripción del Articulo
La presente tesis pretende conocer la influencia del marketing de relaciones para poder fidelizar a los clientes de tres cevicherías de la Ciudad de Iquitos. Las cevicherías en estudio son: Restaurant Cevichería El Rico Cha Cha Cha, ubicado en Manzana J, Lote 10, Urbanización Virgen de Loreto, Cebic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/415 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/415 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing racional Fidelización de los clientes Percepción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UCPI_164b54b8896d9726cb50814e6a0ff91b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/415 |
| network_acronym_str |
UCPI |
| network_name_str |
UCP-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| title |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| spellingShingle |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 Guerra Pérez, José Remigio Marketing racional Fidelización de los clientes Percepción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| title_full |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| title_fullStr |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| title_sort |
Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017 |
| author |
Guerra Pérez, José Remigio |
| author_facet |
Guerra Pérez, José Remigio Seminario Calle, Luis Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Seminario Calle, Luis Gabriel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saldaña Acosta, Omar Alain |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Pérez, José Remigio Seminario Calle, Luis Gabriel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Marketing racional Fidelización de los clientes Percepción del cliente |
| topic |
Marketing racional Fidelización de los clientes Percepción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La presente tesis pretende conocer la influencia del marketing de relaciones para poder fidelizar a los clientes de tres cevicherías de la Ciudad de Iquitos. Las cevicherías en estudio son: Restaurant Cevichería El Rico Cha Cha Cha, ubicado en Manzana J, Lote 10, Urbanización Virgen de Loreto, Cebichería Restaurant Malla Olímpica ubicada en la calle Independencia 803 y la Cevichería & Restaurante Primer Puerto ubicado en la calle Napo 935 en la provincia de Maynas, departamento de Loreto. El objetivo general del presente trabajo es determinar la influencia del marketing relacional en la fidelización de los clientes de las cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017, teniendo como objetivos específicos: Identificar los principales medios de comunicación, determinar los incentivos más atractivos para los clientes y conocer la percepción de los clientes sobre el servicio de atención en las cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017. La presente investigación se realizó durante los meses de noviembre y diciembre del año 2017, y se entrevistó a los consumidores de las cevicherías en la ciudad de Iquitos. Los principales resultados nos señalan que las empresas en estudio no utilizan los medios de comunicación para fidelizar a los clientes, la actividad promocional de las empresas en estudio esta reducida solo al uso de las redes sociales, además los clientes son captados por referencias de otros clientes. Tampoco se utiliza material de merchandising para promocionar la empresa, su marca y sus productos. Las empresas en estudio deberían elaborar un plan de medios que incluya publicidad en algún medio de comunicación para reforzar la marca y poder promocionar sus productos o nuevos productos, al mismo tiempo el nivel de posicionamiento podría incrementarse. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-23T22:16:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-23T22:16:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-02-16 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/415 |
| url |
http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/415 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Científica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCP-Institucional instname:Universidad Científica del Perú instacron:UCP |
| instname_str |
Universidad Científica del Perú |
| instacron_str |
UCP |
| institution |
UCP |
| reponame_str |
UCP-Institucional |
| collection |
UCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5ed877b2-a8a1-4528-9198-7e0497be3dfe/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c724aa2c-cf2a-4228-876f-bd7fe5717991/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f98c23e3-a04d-4d3d-b2dd-102256cdbcd1/download https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bec045af-a81f-4608-bfb4-ce82a1416476/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
57a8547b5097a71082efb61f637f2b06 91d95e73b0dd1e8a62bbb2c74b7dfbe7 04cd1f3025c79c854a79cfa6b43a1a4f c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Científica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioucp@ucp.edu.pe |
| _version_ |
1842261776798842880 |
| spelling |
Saldaña Acosta, Omar AlainGuerra Pérez, José RemigioSeminario Calle, Luis Gabriel2018-03-23T22:16:37Z2018-03-23T22:16:37Z2018-02-16http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/415La presente tesis pretende conocer la influencia del marketing de relaciones para poder fidelizar a los clientes de tres cevicherías de la Ciudad de Iquitos. Las cevicherías en estudio son: Restaurant Cevichería El Rico Cha Cha Cha, ubicado en Manzana J, Lote 10, Urbanización Virgen de Loreto, Cebichería Restaurant Malla Olímpica ubicada en la calle Independencia 803 y la Cevichería & Restaurante Primer Puerto ubicado en la calle Napo 935 en la provincia de Maynas, departamento de Loreto. El objetivo general del presente trabajo es determinar la influencia del marketing relacional en la fidelización de los clientes de las cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017, teniendo como objetivos específicos: Identificar los principales medios de comunicación, determinar los incentivos más atractivos para los clientes y conocer la percepción de los clientes sobre el servicio de atención en las cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017. La presente investigación se realizó durante los meses de noviembre y diciembre del año 2017, y se entrevistó a los consumidores de las cevicherías en la ciudad de Iquitos. Los principales resultados nos señalan que las empresas en estudio no utilizan los medios de comunicación para fidelizar a los clientes, la actividad promocional de las empresas en estudio esta reducida solo al uso de las redes sociales, además los clientes son captados por referencias de otros clientes. Tampoco se utiliza material de merchandising para promocionar la empresa, su marca y sus productos. Las empresas en estudio deberían elaborar un plan de medios que incluya publicidad en algún medio de comunicación para reforzar la marca y poder promocionar sus productos o nuevos productos, al mismo tiempo el nivel de posicionamiento podría incrementarse.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Científica del PerúPE-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Marketing racionalFidelización de los clientesPercepción del clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04-1Influencia del marketing racional para la fidelización de los clientes de la cevicherías de la ciudad de Iquitos, año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UCP-Institucionalinstname:Universidad Científica del Perúinstacron:UCPSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad Científica del Perú. Facultad de NegociosTitulo ProfesionalAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis-1http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional-1413017-1TEXTMKT RELACIONAL TESIS FINAL OK.pdf.txtMKT RELACIONAL TESIS FINAL OK.pdf.txtExtracted texttext/plain73902https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/5ed877b2-a8a1-4528-9198-7e0497be3dfe/download57a8547b5097a71082efb61f637f2b06MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILMKT RELACIONAL TESIS FINAL OK.pdf.jpgMKT RELACIONAL TESIS FINAL OK.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3719https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/c724aa2c-cf2a-4228-876f-bd7fe5717991/download91d95e73b0dd1e8a62bbb2c74b7dfbe7MD56falseAnonymousREADORIGINALMKT RELACIONAL TESIS FINAL OK.pdfMKT RELACIONAL TESIS FINAL OK.pdfapplication/pdf2125086https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/f98c23e3-a04d-4d3d-b2dd-102256cdbcd1/download04cd1f3025c79c854a79cfa6b43a1a4fMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.ucp.edu.pe/bitstreams/bec045af-a81f-4608-bfb4-ce82a1416476/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52falseAnonymousREAD20.500.14503/415oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/4152024-11-11 23:41:54.797http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.peRepositorio Institucional Universidad Científica del Perúrepositorioucp@ucp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).