Marketing relacional y fidelización de los clientes en una cevichería de Santa Clara, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes en una cevichería de Santa Clara, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Julian Ponce, Nery Yulisa, Villacorta Bazan, Jhoselin Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing relacional
Fidelización
Clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el marketing relacional y la fidelización de los clientes en una cevichería de Santa Clara, 2022. La investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental correlacional. La muestra estuvo conformado por 196 clientes. Para recolectar los datos se manejó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento es el cuestionario, lo cual fue verificado por expertos de la carrera, de la misma manera fue compuesta por 22 ítems, 10 de la primera variable y 12 de la segunda variable, las respuestas fueron de acuerdo a la escala de Likert con cinco niveles. Para poder analizar los datos numéricos se utilizó el programa del Spss para corroborar si existe una relación entre ambas variables. En respuesta a los objetivos, se halló que la dimensión confianza es regular con un 41.3%, la dimensión compromiso con un 41.8% y la satisfacción con un 39.3%. Concluyendo que existe una correlación positiva entre las variables, obteniendo un Rho Spearman de 0,680 y con un nivel de Sig. Bilateral 0,000 siendo p<0,05, aceptando a la hipótesis alternativa y rechazando a la hipótesis nula. Se recomienda reforzar los lazos entre los clientes y la empresa, consiguiendo consumidores fidelizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).