Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de dos tipos de cemento, tres tamaños diferentes de agregado grueso y dos porcentajes diferentes de agregado fino en concretos hidráulicos porosos, comparando características físicas y mecánicas que contribuirán a desarrollar concretos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loza Delgado, Suellen Sofía, Machacca Ccalloquispe, Reyna Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Cemento
Agregados (Materiales de construcción)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCON_f8fe6e05631ba2fa4e8ccd6460809195
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12124
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
title Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
spellingShingle Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
Loza Delgado, Suellen Sofía
Concreto
Cemento
Agregados (Materiales de construcción)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
title_full Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
title_fullStr Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
title_full_unstemmed Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
title_sort Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa
author Loza Delgado, Suellen Sofía
author_facet Loza Delgado, Suellen Sofía
Machacca Ccalloquispe, Reyna Soledad
author_role author
author2 Machacca Ccalloquispe, Reyna Soledad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Corzo, Augusto Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Loza Delgado, Suellen Sofía
Machacca Ccalloquispe, Reyna Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Concreto
Cemento
Agregados (Materiales de construcción)
topic Concreto
Cemento
Agregados (Materiales de construcción)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de dos tipos de cemento, tres tamaños diferentes de agregado grueso y dos porcentajes diferentes de agregado fino en concretos hidráulicos porosos, comparando características físicas y mecánicas que contribuirán a desarrollar concretos permeables adecuados para las solicitudes en futuros proyectos de la ciudad de Arequipa. Se elaboró un diseño de mezcla patrón siguiendo las pautas establecidas por el ACI 522R- 10, el cual fue la base para las mezclas restantes. En total se desarrollaron doce mezclas con tres repeticiones, utilizando cemento Portland tipo IP y HE, agregado grueso definidos en los HUSOS 67, 7, 89, y dos cantidades de agregado fino (arena) 5% y 15%, agua potable, aditivos superplastificante NEOPLAST 8500 HP y retardante EUCO WR-75. Se moldearon muestras cilíndricas de 6”x12” que se sometieron a ensayos de resistencia a la compresión a los 3, 7, 14 y 28 días, vigas para módulo de rotura a los 7 y 28 días, probetas de 4”x8” para permeabilidad y losas para ensayo de infiltración. Se concluyó que el mejor resultado de compresión se obtuvo con el diseño 21 MPa HE 67 15% con un valor de 21.596 MPa, para módulo de rotura fue el de 21 MPa HE 7 15% con 4.989 MPa, la mejor permeabilidad fue del diseño 21 MPa HE 67 5% con 18.33 mm/s y la mayor tasa de infiltración de 9409.42 mm/h corresponde al diseño 21 MPa IP 67 5%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T15:43:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T15:43:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Loza, S. y Machacca, R. (2022).Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional De Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/12124
identifier_str_mv Loza, S. y Machacca, R. (2022).Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional De Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/12124
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_ES.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_ES.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_ES.fl_str_mv xx, 229 páginas
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/8/IV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/10/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2022.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/2/IV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/4/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2022.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/9/IV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/11/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7ddedfea6b5a15df28b12f13267709e8
55b0e96b454f3accc491e195a5527646
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e82b1beb14ab89b6bc987e80933d2404
c715b8cfa18b629d412a0830185386a1
fd75ac8831e488ced5f19622b057cf64
8e0c483b4c8ad91ac6e3e5c45ad998e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1843798430808276992
spelling García Corzo, Augusto ElíasLoza Delgado, Suellen SofíaMachacca Ccalloquispe, Reyna Soledad2022-12-02T15:43:24Z2022-12-02T15:43:24Z2022Loza, S. y Machacca, R. (2022).Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipa. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional De Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/12124La presente investigación tiene como objetivo analizar el efecto de dos tipos de cemento, tres tamaños diferentes de agregado grueso y dos porcentajes diferentes de agregado fino en concretos hidráulicos porosos, comparando características físicas y mecánicas que contribuirán a desarrollar concretos permeables adecuados para las solicitudes en futuros proyectos de la ciudad de Arequipa. Se elaboró un diseño de mezcla patrón siguiendo las pautas establecidas por el ACI 522R- 10, el cual fue la base para las mezclas restantes. En total se desarrollaron doce mezclas con tres repeticiones, utilizando cemento Portland tipo IP y HE, agregado grueso definidos en los HUSOS 67, 7, 89, y dos cantidades de agregado fino (arena) 5% y 15%, agua potable, aditivos superplastificante NEOPLAST 8500 HP y retardante EUCO WR-75. Se moldearon muestras cilíndricas de 6”x12” que se sometieron a ensayos de resistencia a la compresión a los 3, 7, 14 y 28 días, vigas para módulo de rotura a los 7 y 28 días, probetas de 4”x8” para permeabilidad y losas para ensayo de infiltración. Se concluyó que el mejor resultado de compresión se obtuvo con el diseño 21 MPa HE 67 15% con un valor de 21.596 MPa, para módulo de rotura fue el de 21 MPa HE 7 15% con 4.989 MPa, la mejor permeabilidad fue del diseño 21 MPa HE 67 5% con 18.33 mm/s y la mayor tasa de infiltración de 9409.42 mm/h corresponde al diseño 21 MPa IP 67 5%.application/pdfxx, 229 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALConcretoCementoAgregados (Materiales de construcción)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de la influencia del tipo de cemento y granulometrías de agregado fino y grueso en las propiedades físicas y mecánicas de pavimento de concreto hidráulico poroso en la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Continental, Facultad de Ingeniería.Ingeniería de CivilPregrado Presencial Regular20103843https://orcid.org/0000-0001-8531-66264228824441206201732016Apaza Meneses, RaúlLengua Fernandez, Marko AntonioHidalgo Quispe, Omar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.txtIV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain241348https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/8/IV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.txt7ddedfea6b5a15df28b12f13267709e8MD58IV_FIN_105_Autorización_2022.pdf.txtIV_FIN_105_Autorización_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain2250https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/10/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2022.pdf.txt55b0e96b454f3accc491e195a5527646MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdfIV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdfLoza Delgado, Suellen Sofía; Machacca Ccalloquispe, Reyna Soledadapplication/pdf12393186https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/2/IV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdfe82b1beb14ab89b6bc987e80933d2404MD52IV_FIN_105_Autorización_2022.pdfIV_FIN_105_Autorización_2022.pdfAutorizaciónapplication/pdf1529067https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/4/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2022.pdfc715b8cfa18b629d412a0830185386a1MD54THUMBNAILIV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.jpgIV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2787https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/9/IV_FIN_105_TE_Loza_Machacca_2022.pdf.jpgfd75ac8831e488ced5f19622b057cf64MD59IV_FIN_105_Autorización_2022.pdf.jpgIV_FIN_105_Autorización_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4158https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/12124/11/IV_FIN_105_Autorizaci%c3%b3n_2022.pdf.jpg8e0c483b4c8ad91ac6e3e5c45ad998e0MD51120.500.12394/12124oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/121242024-05-21 09:21:52.938Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.261195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).