Influencia de la relación agua cemento y el agregado fino en la retracción y/o contracción para concretos en Arequipa

Descripción del Articulo

El concreto es el material de construcción más ampliamente usado en el mundo, gracias a la facilidad con que puede ser moldeado en una gran variedad de formas y tamaños adecuándose al encofrado, su durabilidad potencial y su costo relativamente bajo. También contribuyen a su popularidad como materia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coila Ticona, Nicoll Alexis, Loayza Cahua, Jhonatan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3300
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cemento portland
Agregado
Retracción
Contracción
Concretos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El concreto es el material de construcción más ampliamente usado en el mundo, gracias a la facilidad con que puede ser moldeado en una gran variedad de formas y tamaños adecuándose al encofrado, su durabilidad potencial y su costo relativamente bajo. También contribuyen a su popularidad como material de construcción la facilidad con que pueden obtenerse sus componentes más básicos: cemento portland, agregados, agua y aditivos. La mayor preocupación en relación a la contracción del concreto, consiste en su potencial para agrietarse, ya sea en su estado plástico o endurecido, y cualquier impacto adverso subsecuente sobre la durabilidad o serviciabilidad del concreto. La necesidad de una trabajabilidad adecuada para facilitar la colocación y la consolidación del concreto, con frecuencia requiere el uso de una cantidad mayor de agua de mezclado que la necesaria para la hidratación del cemento. La pérdida de algo de este exceso de "agua de conveniencia" que sufre una matriz de concreto a medida que se endurece, da como resultado una reducción de volumen conocida como contracción. La presente investigación es de carácter experimental, debido a la poca información sobre retracción y contracción del concreto en Arequipa por lo tanto vemos la necesidad de estudiar en la contracción y/o retracción, la influencia de la relación agua /cemento y agregado fino para poder así dar un parámetro que asegure o garantice la trabajabilidad, resistencia y estética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).