Control de fisuras por retracción plástica en pavimentos rígidos mediante concretos con adición de fibras de Agave Americana L. Caso: vías urbanas San Carlos - Huancayo

Descripción del Articulo

Las Fisuras por Retracción o Contracción Plástica son una patología propia de los pavimentos rígidos (hidráulicos) y de otras estructuras de concreto, que generalmente resultan antiestéticas, y que a la larga pueden afectar el desempeño de la estructura en su conjunto y disminuir su durabilidad. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nishihara Alcocer, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento rígido
concreto
fisura
retracción o contracción plástica
Agave Americana L
Descripción
Sumario:Las Fisuras por Retracción o Contracción Plástica son una patología propia de los pavimentos rígidos (hidráulicos) y de otras estructuras de concreto, que generalmente resultan antiestéticas, y que a la larga pueden afectar el desempeño de la estructura en su conjunto y disminuir su durabilidad. El objetivo de la presente investigación fue determinar si las fibras vegetales del Agave Americana L. conseguían controlar o minimizar la incidencia de las Fisuras por Contracción Plástica en la superficie de los pavimentos rígidos. Para ello se ejecutaron pruebas a escala real, mediante paños de prueba de pavimentación rígida, en una zona donde las condiciones atmosféricas y climáticas favorezcan la aparición de dichas fisuras. Al concreto hidráulico destinado a ser colado en las losas, se le adicionaron las fibras Agave Americana L. en proporciones de 0, 0.5, 0.75 y 1.0 % respecto al volumen de concreto empleado. Después de allanarse y dar el acabado a las losas se procedió a evaluar la aparición y desarrollo de Fisuras por Contracción Plástica, durante el tiempo de fraguado que experimentó dicho concreto, mediante el empleo de un microscopio comparador y una regla metálica. Los datos de las fisuras que se manifestaron fueron registrados en una ficha de observación para posteriormente ser procesados de manera estadística, y así determinar la efectividad de las Fibras de Agave Americana L. en el control de la aparición y propagación de las mencionadas fisuras. La investigación obedeció a un diseño experimental con diseño específico de muestras separadas. Como resultado de la investigación se obtuvo que los concretos adicionados con 0.75 y 1.0% de fibras de Agave Americana L. lograron controlar la aparición de las Fisuras por Contracción Plástica, mientras que la dosificación de 0.5%, redujo porcentualmente la propagación de las fisuras en mención, a diferencia del concreto sin adición de fibras, que no logró el objetivo previsto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).