Control de fisuras por retracción plástica en pavimento rígido con adiciones de fibra de alambre reciclado N°16
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo controlar el usual fenómeno de fisuras por retracción plástica en pavimento rígido 280kg/cm2 adicionando fibras de 5 cm de longitud de alambre reciclado N°16. Las fisuras en las losas de hormigón recién colocadas, causadas por la rápida pérdida de agua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/8059 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/8059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos rígidos, fisuras por retracción plástica, fibras de alambre reciclado Construcción sostenible, reciclaje de materiales, durabilidad de infraestructuras Hormigón, propiedades mecánicas, análisis experimental Rigid pavements, plastic shrinkage cracking, recycled wire fibers Sustainable construction, material recycling, infrastructure durability Concrete, mechanical properties, experimental analysis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo controlar el usual fenómeno de fisuras por retracción plástica en pavimento rígido 280kg/cm2 adicionando fibras de 5 cm de longitud de alambre reciclado N°16. Las fisuras en las losas de hormigón recién colocadas, causadas por la rápida pérdida de agua debido a factores ambientales como altas temperaturas, alta velocidad del viento y baja humedad, afectan su apariencia y pueden reducir la vida útil de la estructura si no se tratan a tiempo. Esta investigación tiene un nivel de investigación explicativo y diseño experimental. La población para la evaluación de fisuras fue de 19.2m2 y muestras de 4 losas de concreto de 4.8m2 cada una con espesor uniforme de 0.15m, aplicando la técnica de observación directa mediante el uso de una ficha de observación como instrumento. Además, se evaluó la trabajabilidad, resistencia a compresión, flexión y análisis de precios unitarios para las diferentes muestras con adiciones en 10, 15 y 20 kg/m3 de alambre reciclado N° 16. Los resultados más favorables son incluyendo 20 kg/m3 de esta fibra, evidenciando una relación de reducción de fisuras (CRR) de 58.7%, reducciones del 70% en la incidencia de fisuras, 35.2% en la longitud promedio, 59.6% en el ancho promedio, 92% en el área total afectada y 75.56% en el área promedio de las fisuras en comparación con la losa de concreto reforzado con fibra de acero comercial CHO 65/35 NB en una proporción de 20 kg/m3. Se determinó que las adiciones de 15 y 20 kg/m3 de fibra de alambre reciclado N°16 controla de manera superior las fisuras por retracción plástica en comparación con el uso de fibra de acero comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).