Equidad de género y satisfacción laboral en trabajadores de un establecimiento de salud de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación se plantea como objetivo determinar el nivel de relación entre la equidad de género y satisfacción laboral en trabajadores de un establecimiento de salud de Lima Metropolitana durante el 2024 , para ello se ejecuta un enfoque cuan titativo, básico, los alcance s son correla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17511 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Job satisfaction Transversalidad de género Gender mainstreaming Sexismo Sexism Igualdad de oportunidades Equal opportunities Discriminación Discrimination https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación se plantea como objetivo determinar el nivel de relación entre la equidad de género y satisfacción laboral en trabajadores de un establecimiento de salud de Lima Metropolitana durante el 2024 , para ello se ejecuta un enfoque cuan titativo, básico, los alcance s son correlacional es y de diseño no experimental tran seccional . Para la ejecución se encuestó a 120 trabajadores pertenecientes a SISOL sede Los Olivos que conformaron la muestra censal y a los que se les aplicó el instrumento de recolección de datos que estuvo compuesto de Escala de satisfacción laboral de 36 ítems y el Inventario de Inventario «Igualdad de oportunidad laboral en los géneros de 20 ítems . Así mismo, el aná lisis de datos se realizó con el programa SPSS 24 y para determinar asociación se utilizó el rho de S pearman como prueba no paramétrica con lo cual se realizó la c onstatación de hipótesis. En consecuencia, los resultados obtenidos fueron satisfacción laboral regular en 66,7% y equidad de género promedio en 55,8% ; la asociación significativa de satisfacción labo ral y equidad de género (p<0,05 y r s : 0,188) , además también se encontró asociación significativa (p<0,05) de la equidad de género con las condiciones físicas (r s : 0, 26 ), desempeño de tareas (r s : 0,185), y relación con la autoridad ( r s : 0,389 ) . Como conclusión se tiene que la equidad de género y la satisfacción labora l tienen una correlación significativa positiva débil en trabajadores de un establecimiento de salud de Lima Metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).