Influencia del coaching en la etapa de exploración de la madurez vocacional de estudiantes del I ciclo de a carrera profesional de administración y recursos humanos de la Universidad Continental-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del coaching en la etapa de exploración de la madurez vocacional de los estudiantes del I Ciclo de Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental –Huancayo-2017 Metodológicamente, la investigación es descriptiva -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Núñez, Liliana Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etapa de exploración de la madurez vocacional
Coaching
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la influencia del coaching en la etapa de exploración de la madurez vocacional de los estudiantes del I Ciclo de Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental –Huancayo-2017 Metodológicamente, la investigación es descriptiva - explicativa; asimismo tiene un diseño pre experimental, toda vez que se aplicó un experimento que consistió en talleres de coaching donde se trabajaron las cinco dimensiones del constructo Madurez Vocacional, para incrementar la madurez vocacional en la etapa de exploración, aplicándose un pre test y un pos test a una muestra de 30 estudiantes de la carrera de Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental, ciudad Huancayo. Se ha logrado evidenciar que el coaching tiene impactos positivos permitiendo incrementar la madurez vocacional en la etapa de exploración de los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración y Recursos Humanos, de acuerdo a la prueba de muestra relacionadas con un nivel de significancia del 0,05. Estadísticamente se ha validado un incremento en la puntuación de la etapa de exploración de la madurez vocacional, no obstante, dicho incremento es algo notable (toda vez que entre el pre test y pos test se incrementó en 5,13 puntos en promedio). Esto también puede observarse indicando que solo dos dimensiones (exploración de carrera y toma de decisiones) tuvieron incrementos significativos estadísticamente de 2.30 y 2.83 puntos en promedio, respectivamente. Es así que es recomendable realizar una investigación que tenga un mayor control en la variable independiente Coaching, la cual podría ser desarrollada como una estrategia permanente dentro de las sesiones de clases correspondientes mínimamente en los dos primeros ciclos de la educación universitaria, fortaleciendo así las cinco dimensiones de la madurez vocacional en su tapa de exploración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).