Asociación entre hipercifosis dorsal y la alteración de la cadena muscular anterior en estudiantes del 4to al 6to grado de primaria

Descripción del Articulo

Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo asociar la hipercifosis dorsal y la alteración de la cadena muscular anterior en estudiantes del 4to al 6to grado de primaria de una escuela. Materiales y métodos. Se utilizó el método científico, la investigación corresponde al tipo básica, nivel relaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchiraico Gaspar, Jairo Emerson, Carlos Palomino, Gillary Brigitte, Herrera Sánchez, Nadia Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postura 
Cuerpo humano
Fisioterapia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Este trabajo tiene como objetivo asociar la hipercifosis dorsal y la alteración de la cadena muscular anterior en estudiantes del 4to al 6to grado de primaria de una escuela. Materiales y métodos. Se utilizó el método científico, la investigación corresponde al tipo básica, nivel relacional con el diseño no experimental, prospectivo, transversal, probabilístico y observacional. Se seleccionó 30 pacientes niños del 4to al 6to de primaria de una escuela, y la técnica de muestreo utilizada el de tipo probabilístico aleatorio simple. Para la obtención de datos primarios en ambas variables se usó la técnica de observación. El instrumento aplicado para evaluar la hipercifosis dorsal fue el test de flechas sagitales; y el instrumento de la alteración de la cadena muscular anterior, la evaluación postural estática. Asimismo, para la relación entre las dos variables se hizo uso el estadístico chi cuadrado. Resultados: De los 30 pacientes niños evaluados, el 56.7% presentó hipercifosis dorsal y el 86.7% presentó una alteración avanzada de la cadena muscular anterior. Por otro lado, después de analizar la igualdad de varianzas de los datos con el estadístico chi cuadrado, el valor obtenido del resultado general es P- valor= 0.785 > α = 0.05, rechazando así la hipótesis alterna y admitiendo la hipótesis nula por lo que se concluye que no existe asociación entre la hipercifosis dorsal y la alteración de la cadena muscular anterior. PALABRAS
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).