Cansancio emocional, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes de una escuela de educación superior pedagógico, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el cansancio emocional, la procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes de una Escuela de Educación Superior de Ayacucho 2021?. El propósito fue determinar la relación entre el cansancio emocional, la procrastinación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abad Villaizan, Nicole Stephanie, Aguilar Sulca, Pavel Andres, Lucas Aguirre, Jeraldyne Estefani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
Pereza
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el cansancio emocional, la procrastinación y el rendimiento académico en estudiantes de una Escuela de Educación Superior de Ayacucho 2021?. El propósito fue determinar la relación entre el cansancio emocional, la procrastinación y el rendimiento académico. Para ello, la investigación siguió el método científico cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo constituida por 201 estudiantes, obtenida por un muestreo probabilístico, se obtuvo información a través de los instrumentos ECE, EPA y el registro de notas. Para la comprobación de hipótesis se realizó el análisis inferencial a través del Rho Spearman, y Chi cuadrado, donde evidenció la aprobación de la hipótesis nula con un coeficiente de correlación de Spearman (r= -0,003; p=0,968), es decir no hay una correlación significativa en las tres variables mencionadas. Por otro lado, se afirma que el nivel de cansancio emocional de los estudiantes está en riesgo (Chi- cuadrado=16,164; p=0,000), del mismo modo que el nivel de procrastinación académica de los estudiantes está acentuado (Chi-cuadrado=7,567; p=0,006) y por último que el nivel de rendimiento académico es bueno (Chi-cuadrado=328,149; p=0,000). Concluyendo que no existe una relación significativa entre el cansancio emocional, procrastinación y rendimiento académico en estudiantes de una Escuela de Educación Superior Pedagógico de Ayacucho 2021, sin embargo se evidencia resultados significativos sobre el nivel de cansancio emocional y la procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).