Relación entre estrés académico y procrastinación en estudiantes de una carrera técnico profesional de un instituto público del distrito de Santa Lucía-Puno, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad dar a conocer la relación entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes de la carrera técnico profesional de arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de la información del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Mamani, Dayana Lizbeth Gasdaly, Vargas Cutipa, Leydi Mishel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés (Psicología)
Pereza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad dar a conocer la relación entre el estrés académico y la procrastinación en estudiantes de la carrera técnico profesional de arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de la información del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Santa Lucía. Esta investigación es de tipo descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Asimismo, la conformación de la muestra estuvo integrada por 69 estudiantes distribuidos entre los semestres de II, IV, VI, para la recolección de datos se hizo uso del Inventario SISCO de Estrés Académico y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Los resultados obtenidos fueron que sí existe una relación significativa entre ambas variables en los estudiantes de la carrera técnico profesional de arquitectura de plataformas y servicios de tecnologías de la información, por ello, se concluye que se estaría cumpliendo el objetivo general. Además, en el objetivo específico 1 se encontró una significativa correlación entre el estrés académico y la dimensión postergación de actividades, también existe correlación en el objetivo específico 2 entre la variable estrés académico y la dimensión autorregulación académica, se llegó a concluir con los objetivos específicos planteados, hacemos mención que dicho proceso estadístico se ha determinado gracias a la prueba de Kolmogorov-Smirnov, como el p-valor, en la totalidad de datos obtenidos es > 0,05, no se rechazó la H0, es decir, los datos siguen una distribución normal; por lo tanto, se aplicó la prueba paramétrica Correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).