Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el diseño de un piso radiante con energía solar para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023. La metodología empleada fue de método deductivo, tipo básica, enfoque cuantitativo y alcance desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Calcina, Edwin Cesar, Cahuapaza Mamani, Percy Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis térmico
Thermal comfort
Energía solar
Solar energy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCON_dcd78f3cb7bcafb19a47d7105823fb65
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18194
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Design of radiant floor with solar thermal energy to improve the thermal comfort of a room located in the district of Tuti, Arequipa 2023
title Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
spellingShingle Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
Castillo Calcina, Edwin Cesar
Análisis térmico
Thermal comfort
Energía solar
Solar energy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
title_full Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
title_fullStr Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
title_full_unstemmed Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
title_sort Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023
author Castillo Calcina, Edwin Cesar
author_facet Castillo Calcina, Edwin Cesar
Cahuapaza Mamani, Percy Edwin
author_role author
author2 Cahuapaza Mamani, Percy Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carpio Beltrán, Herbert Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Calcina, Edwin Cesar
Cahuapaza Mamani, Percy Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis térmico
Thermal comfort
Energía solar
Solar energy
topic Análisis térmico
Thermal comfort
Energía solar
Solar energy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el diseño de un piso radiante con energía solar para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023. La metodología empleada fue de método deductivo, tipo básica, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, mediante la técnica de la observación indirecta y análisis documental, considerando como instrumentos la ficha de registro de datos y el reporte de data obtenida. Los resultados mostraron que el sistema de piso radiante permitió elevar la temperatura ambiente de 9.6 °C a un rango de 18.6 °C - 21.2 °C, cumpliendo con los estándares de confort térmico. Además, se comprobó que el uso de tuberías PEX - A mejoró la eficiencia en 68.4 %, mientras que los materiales de cambio de fase aumentaron la retención de calor en 238.6 %. En términos económicos, el sistema con materiales locales permitió reducir la inversión inicial en un 27.01 % respecto al piso radiante con materiales originales y generó un ahorro operativo de hasta S/ 77,040.00 en diez años frente a sistemas eléctricos convencionales, cuyo análisis financiero evidenció una rentabilidad elevada, con una TIRF de 71.50 %. Se concluye que la implementación de un piso radiante con energía solar térmica es técnica y económicamente viable, proporcionando una solución sostenible y eficiente para mejorar la calidad de vida en zonas altoandinas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-07T20:06:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-07T20:06:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castillo, E., & Cahuapaza, P. (2025). Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194
identifier_str_mv Castillo, E., & Cahuapaza, P. (2025). Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xviii, 130 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/1/IV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/2/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/3/Informe_Turnitin
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/5/IV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/7/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/9/Informe_Turnitin.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/6/IV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/8/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/10/Informe_Turnitin.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9454316dfb1eeb3a6b7ded2f3cf2235
79aa3542be09c1343568435db66c6dfb
87e6bee463ab24d7e77e6fb7711569df
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
75b26cfc92c87595b8efd7c003123ac6
dae06894314bac9197b3737c4ed1847f
7f2970d2cd751785846a1b1bff88f39a
032336ff40e8428c281dbb854cb186b2
de62126bfa22a74bf842e48aca06e591
20a82f47b91584917deb5bb950164e7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847275867351285760
spelling Del Carpio Beltrán, Herbert JesúsCastillo Calcina, Edwin CesarCahuapaza Mamani, Percy Edwin2025-10-07T20:06:37Z2025-10-07T20:06:37Z2025Castillo, E., & Cahuapaza, P. (2025). Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el diseño de un piso radiante con energía solar para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023. La metodología empleada fue de método deductivo, tipo básica, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, mediante la técnica de la observación indirecta y análisis documental, considerando como instrumentos la ficha de registro de datos y el reporte de data obtenida. Los resultados mostraron que el sistema de piso radiante permitió elevar la temperatura ambiente de 9.6 °C a un rango de 18.6 °C - 21.2 °C, cumpliendo con los estándares de confort térmico. Además, se comprobó que el uso de tuberías PEX - A mejoró la eficiencia en 68.4 %, mientras que los materiales de cambio de fase aumentaron la retención de calor en 238.6 %. En términos económicos, el sistema con materiales locales permitió reducir la inversión inicial en un 27.01 % respecto al piso radiante con materiales originales y generó un ahorro operativo de hasta S/ 77,040.00 en diez años frente a sistemas eléctricos convencionales, cuyo análisis financiero evidenció una rentabilidad elevada, con una TIRF de 71.50 %. Se concluye que la implementación de un piso radiante con energía solar térmica es técnica y económicamente viable, proporcionando una solución sostenible y eficiente para mejorar la calidad de vida en zonas altoandinas.application/pdfxviii, 130 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALAnálisis térmicoThermal comfortEnergía solarSolar energyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023Design of radiant floor with solar thermal energy to improve the thermal comfort of a room located in the district of Tuti, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado presencial regular46094741https://orcid.org/0000-0003-0739-10784465090341588489722026Arisaca Mamani, Eder GeronimoCuadros Prado, Ximena MichellRuiz Vilchez, Willy Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdfIV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdfCastillo Calcina, Edwin Cesar; Cahuapaza Mamani, Percy Edwinapplication/pdf4752552https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/1/IV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdfd9454316dfb1eeb3a6b7ded2f3cf2235MD51IV_FIN_108_Autorización_2025.pdfIV_FIN_108_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf115093https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/2/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf79aa3542be09c1343568435db66c6dfbMD52Informe_TurnitinInforme_TurnitinInforme_Turnitinapplication/pdf31886605https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/3/Informe_Turnitin87e6bee463ab24d7e77e6fb7711569dfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.txtIV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain240268https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/5/IV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.txt75b26cfc92c87595b8efd7c003123ac6MD55IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3536https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/7/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txtdae06894314bac9197b3737c4ed1847fMD57Informe_Turnitin.txtInforme_Turnitin.txtExtracted texttext/plain14251https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/9/Informe_Turnitin.txt7f2970d2cd751785846a1b1bff88f39aMD59THUMBNAILIV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2508https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/6/IV_FIN_108_Castillo_Cahuapaza_2025.pdf.jpg032336ff40e8428c281dbb854cb186b2MD56IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3943https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/8/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgde62126bfa22a74bf842e48aca06e591MD58Informe_Turnitin.jpgInforme_Turnitin.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2202https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18194/10/Informe_Turnitin.jpg20a82f47b91584917deb5bb950164e7dMD51020.500.12394/18194oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/181942025-10-15 16:23:43.493Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).