Diseño de piso radiante con energía solar térmica para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el diseño de un piso radiante con energía solar para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023. La metodología empleada fue de método deductivo, tipo básica, enfoque cuantitativo y alcance desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Calcina, Edwin Cesar, Cahuapaza Mamani, Percy Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis térmico
Thermal comfort
Energía solar
Solar energy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el diseño de un piso radiante con energía solar para mejorar el confort térmico de una habitación ubicada en el distrito de Tuti, Arequipa 2023. La metodología empleada fue de método deductivo, tipo básica, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo, mediante la técnica de la observación indirecta y análisis documental, considerando como instrumentos la ficha de registro de datos y el reporte de data obtenida. Los resultados mostraron que el sistema de piso radiante permitió elevar la temperatura ambiente de 9.6 °C a un rango de 18.6 °C - 21.2 °C, cumpliendo con los estándares de confort térmico. Además, se comprobó que el uso de tuberías PEX - A mejoró la eficiencia en 68.4 %, mientras que los materiales de cambio de fase aumentaron la retención de calor en 238.6 %. En términos económicos, el sistema con materiales locales permitió reducir la inversión inicial en un 27.01 % respecto al piso radiante con materiales originales y generó un ahorro operativo de hasta S/ 77,040.00 en diez años frente a sistemas eléctricos convencionales, cuyo análisis financiero evidenció una rentabilidad elevada, con una TIRF de 71.50 %. Se concluye que la implementación de un piso radiante con energía solar térmica es técnica y económicamente viable, proporcionando una solución sostenible y eficiente para mejorar la calidad de vida en zonas altoandinas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).