La educación ambiental y la conservación del medio ambiente en los pobladores de la Urb. San Sebastián - Cusco 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad analizar la relación que existe entre la educación ambiental y la conservación del medio ambiente en los pobladores de la Urb. San Sebastián-Cusco 2022. La metodología fue de tipo básica de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conforma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Santos, Kathy Karolinne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/12302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Medio ambiente
Ecosistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad analizar la relación que existe entre la educación ambiental y la conservación del medio ambiente en los pobladores de la Urb. San Sebastián-Cusco 2022. La metodología fue de tipo básica de diseño correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 158 pobladores de la Urb. San Sebastián, del distrito de San Sebastián. Los resultados descriptivos indicaron que el 38,61% mencionaron que la variable educación ambiental es regular en la Urb. San Sebastián y, por otra parte, el 53,67% mencionaron que la variable conservación del medio ambiente es regular en la Urb. San Sebastián. El resultado inferencial que fue obtenido para la prueba de hipótesis general mediante la prueba no paramétrica de correlación de Rho de Spearman mostró el valor de 0,290 y una significancia bilateral de 0,001. Por lo tanto, existe una relación baja entre la educación ambiental y la conservación del medio ambiente en los pobladores de la Urb. San Sebastián-Cusco
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).