Resiliencia e impulsividad en adultos mayores de un centro psicológico de la ciudad Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como finalidad determinar cómo se relacionan los niveles de resiliencia e impulsividad en adultos mayores en un centro psicológico ubicado en la ciudad de Huancayo. El estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Donaires Huaynalaya, Gabriela Nicols, Evangelista Ramirez, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como finalidad determinar cómo se relacionan los niveles de resiliencia e impulsividad en adultos mayores en un centro psicológico ubicado en la ciudad de Huancayo. El estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Asimismo, la muestra consistió en 58 adultos mayores que fueron evaluados mediante el Cuestionario. de Resiliencia de Wagnild y Young y el. Cuestionario de Impulsividad de Barratt. Los resultados del análisis correlacional mediante Rho de Spearman indican que no existe una relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y la impulsividad (Rho=-0.024; p=0.858). Sin embargo, se halló una correlación inversa baja entre la dimensión ecuanimidad (Rho=- 0.273; p=0.038) y la dimensión sentirse bien solo de la resiliencia (Rho=-0.275; p=0.037) con la impulsividad. Las demás dimensiones de la resiliencia no mostraron correlaciones significativas; la dimensión “satisfacción personal” (Rho=0.051; p=0.702), “confianza en sí mismo” (Rho=-0.101; p= 0.449) y “perseverancia” (Rho=-0.007; p= 0.959) con la impulsividad. En conclusión, la resiliencia y la impulsividad se desarrollan de manera independiente en la muestra de adultos mayores evaluados. Por lo tanto, la variable resiliencia e impulsividad se desarrollan independientemente una de la otra. Palabras clave: resiliencia, ecuanimidad, satisfacción personal, perseverancia, sentirse bien solo, confianza en sí mismo, impulsividad, adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).