Exportación Completada — 

Reforzamiento estructural en viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en condición de vulnerabilidad sísmica en la Asociación Horacio Zeballos del distrito de Socabaya, Arequipa - 2021

Descripción del Articulo

La evaluación estructural de la vivienda representativa del presente informe ha servido de prueba para determinar que, a pesar de tratarse de una edificación de tan solo 2 pisos, con ausencia de factores irregulares, con una estructuración medianamente adecuada, y con una suficiente área de muros en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Velasquez, Jerry Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sismos
Construcciones antisísmicas
Construcción en madera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La evaluación estructural de la vivienda representativa del presente informe ha servido de prueba para determinar que, a pesar de tratarse de una edificación de tan solo 2 pisos, con ausencia de factores irregulares, con una estructuración medianamente adecuada, y con una suficiente área de muros en los dos sentidos, puede requerir de igual forma intervención y reforzamiento en algunos elementos estructurales. Por tal motivo, se plantea así un reforzamiento de una viga representativa, la cual tiene una deficiencia de acero de 16%, la cual se soluciona con la adición de una varilla de 1/2’’ y 3/8’’ como acero negativo. Igualmente, en el caso del reforzamiento de muro de albañilería, donde se demostró que con su espesor actual en aparejo de soga de 14 cm no evitaba su fisuración con un sismo moderado, por tal motivo se propuso una intervención que sugiere el aumento del espesor del muro, es decir, un aparejo de cabeza. Este reforzamiento, debido al aumento del espesor, también conlleva el incremento del área de la sección de la columna de confinamiento y la adición de 2 varillas de 3/8 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).