Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Continental, Huancayo
Descripción del Articulo
El objetivo fu determinar la relación que existe entre estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Continental en Huancayo. Para lo cual se planteó la hipótesis, existe una relación significativa entre estilos y estrategias de apre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8299 https://doi.org/10.18259/acs.2017004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de aprendizaje Estudiantes Educación superior |
Sumario: | El objetivo fu determinar la relación que existe entre estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Continental en Huancayo. Para lo cual se planteó la hipótesis, existe una relación significativa entre estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Continental Huancayo. La investigación utilizó un diseño descriptivo correlacional y mediante un muestreo probabilístico se obtuvo la muestra de estudio conformada por 231 estudiantes de la Universidad Continental, los datos fueron recopilados mediante la técnica de encuesta con instrumentos validados Chaea de Honey y Munford y Acra abreviado, De la fuente y Justicia adaptadas a educación superior, y validados por juicio de expertos, se utilizó como instrumentos de recolección de datos, cuestionarios aplicados a los estudiantes. Los datos obtenidos fueron procesados haciendo uso de medidas de tendencia central y representada mediante estadígrafos; obteniendo como resultado que los estándares de estilos y estrategias lograron un nivel significativo de acuerdo a la escala de valoración establecida. En conclusión, se ha determinado que existe relación significativa entre estilos y estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad Continental Huancayo; con un nivel de significancia de 0,01, Rho = 0,881 y una “t “calculada >”t” teórica (28,17 > 1,96) se comprueba la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).