Uso del aceite residual automotriz en la mezcla asfáltica para mejorar la resistencia del pavimento flexible de la carretera de San Antonio de Putina hasta Quilcapuncu, departamento de Puno
Descripción del Articulo
La presente tesis propone investigar el uso del aceite residual automotriz como aditivo en mezclas asfálticas para mejorar la resistencia del pavimento flexible en la carretera que conecta San Antonio de Putina con Quilcapuncu, en el departamento de Puno. De este modo, s e busca determinar cómo este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Civil Engineering Pavimentos Pavements Resistencia de materiales Material resistance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente tesis propone investigar el uso del aceite residual automotriz como aditivo en mezclas asfálticas para mejorar la resistencia del pavimento flexible en la carretera que conecta San Antonio de Putina con Quilcapuncu, en el departamento de Puno. De este modo, s e busca determinar cómo este material reciclado puede incrementar la durabilidad y la resistencia a la compresión del pavimento, ofreciendo una solución sostenible y económica. El estudio, t iene como objetivo principal determinar la mejora de la resistencia del pavimento flexible empleando el aceite residual automotriz en la carretera de San Antonio de Putina hasta Quilcapuncu en el departamento de Puno. Para ello, se realizó un estudio de tráfico para determinar la situación actual del pavimento flexible. Asimismo , se realizaron ensayos de laboratorio para los agregados y el aceite . Además, se emplearon briquetas para los ensayos de densidad seca , estabilidad, porcentaje de vacío s y resistencia a la compresión y tracción. Entre los principales hallazgos , se obtuvo que al usar un 1% de adición de aceite residual, la muestra asfáltica en frío supera a la muestra patrón en la mayoría de sus propiedades . Por lo tanto, se concluye que al usar un 1% de dosificación se puede obtener una mayor durabilidad y resistencia al pavimento flexible. Finalmente , se recomienda el uso de este aditivo, ya que está relacionado con mejoras significativas en la resistencia del pavimento, validando el uso del aceite residual como una alternativa viable y ecológica para la construcción y mantenimiento d e infraestructuras viales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).