Gestión e implementación del programa presupuestal logros de aprendizaje de estudiantes de la Educación Básica Regular en el Gobierno Regional de Pasco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se refiere a las dificultades de gestión durante la ejecución del Programa Presupuestal 0090 - Logros del Aprendizaje de Estudiantes de Educación Básica Regular (PELA), en la Región Pasco entre los años 2015 y 2017, el PELA como programa presupuestal tiene sus inicios des...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastos y presupuestos Educación Región Andina http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación se refiere a las dificultades de gestión durante la ejecución del Programa Presupuestal 0090 - Logros del Aprendizaje de Estudiantes de Educación Básica Regular (PELA), en la Región Pasco entre los años 2015 y 2017, el PELA como programa presupuestal tiene sus inicios desde el año 2008 como uno de los cinco primeros programas estratégicos del Presupuesto por Resultados (PpR) a nivel nacional, ejecutada a través del Ministerio de Educación y los órganos intermedios: Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) con la finalidad de mejorar los niveles de eficacia, eficiencia y de manera sostenida el logros de aprendizajes. Esta realidad problemática en la Región de Pasco está referida al incumplimiento en la entrega de insumos y productos por lo que se observa: aulas deterioradas, insuficiente mobiliario escolar, retraso en la entrega de materiales para estudiantes, insuficiente acompañamiento y seguimiento a los aprendizajes y entrega a destiempo materiales, guías, libros a los docentes; motivadas por la debilidad en las acciones de gestión administrativa y pedagógica de servidores públicos de las DRE y UGEL y como consecuencia a mediano y largo plazo los resultados de las pruebas de Evaluación Censal de Estudiantes en el Perú y Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) no son los deseables u óptimos a nivel internacional para el Perú y para Pasco a nivel nacional estimado en nivel en procesos de logro; confirmada por el Ministerio de Educación e indica además: Se debe a la debilidad en el seguimiento de la ejecución de las inversiones públicas para mejora de las instituciones educativas y debilidad en el monitoreo y evaluación de los procesos y resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).