Optimización de la herramienta de incentivos compromisos de desempeño del sector educación, en el marco del programa presupuestal 090 logros de aprendizaje de estudiantes de Educación Básica Regular 2019- 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con el objetivo de optimizar la herramienta de incentivos, Compromisos de Desempeño (CdD), que desde el Sector Educación se implementa para el cumplimiento de determinadas metas educativas, en el marco del programa presupuestal 090, PELA – Logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bocanegra Agüero, Joao Jomeiny, Girón Ibarra, Jacqueline Darlin, Guisvert Espinoza, Rocío Sara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gastos y presupuestos
Gestión pública
Administración financiera del sector público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con el objetivo de optimizar la herramienta de incentivos, Compromisos de Desempeño (CdD), que desde el Sector Educación se implementa para el cumplimiento de determinadas metas educativas, en el marco del programa presupuestal 090, PELA – Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular; y que otorga recursos adicionales a las instancias de gestión educativa descentralizada, direcciones/gerencias regionales de educación (DRE/GRE) y unidades de gestión educativa local (UGEL) a fin de garantizar las condiciones del servicio educativo y promover una gestión por resultados en el sector educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).