Factores determinantes relacionados a desgarro perineal en partos vaginales sin episiotomía atendidos en el Centro de Salud José Antonio Encinas - Puno, 2020-2022

Descripción del Articulo

El desgarro perineal es uno de los traumas obstétricos más frecuentes durante la atención del parto; por lo que, en nuestro medio, la práctica de la episiotomía suele ser un procedimiento comúnmente usado, a pesar de que a nivel mundial no se recomiende su uso y en nuestro país el MINSA restringa es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Chambi, Shanty Dennýs
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores determinantes
Desgarro perineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El desgarro perineal es uno de los traumas obstétricos más frecuentes durante la atención del parto; por lo que, en nuestro medio, la práctica de la episiotomía suele ser un procedimiento comúnmente usado, a pesar de que a nivel mundial no se recomiende su uso y en nuestro país el MINSA restringa este procedimiento. El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de establecer cuáles son los factores determinantes relacionados a desgarro perineal en partos vaginales sin episiotomía atendidos en el centro de salud JAE – Puno, 2020 - 2022. La metodología utilizada fue científica e hipotética, deductiva, no experimental, correlacional, transversal y cuantitativo. El muestreo fue no probabilístico de tipo censal, con 171 historias clínicas de pacientes que tuvieron un parto vaginal sin episiotomía. Se usó una ficha de recolección de datos a base de las variables del estudio. Se determinó que el 71.3 % de pacientes presentaron desgarro perineal y de ellos el 71.3 % fue el de I grado, se determinó como factor relacionado al desgarro perineal la paridad con un coeficiente D con un valor de -0.525 y una significancia de 0.015. Concluye que el único factor con una significancia estadística relacionado a desgarro perineal en partos vaginales sin episiotomía es el de la paridad, no se encontró relación significativa con los factores socio demográficos ni neonatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).