Factores que predisponen al desgarro perineal durante el parto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar los factores que predisponen al desgarro perineal durante el parto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016. Material y método: El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista | 
| Repositorio: | UPSJB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/544 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/544 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Desgarros perineal Factores Parto Anemia | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que predisponen al desgarro perineal durante el parto en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016. Material y método: El presente trabajo de investigación es un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo de corte trasversal. La muestra está conformada por 144 historias clínicas que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se encontró que de 144 pacientes que acudieron para atención de parto durante el año 2016, las multigestas presentaron mayor asiduidad de desgarros de primer grado con un 37.5%; con respecto a la edad el más importante porcentaje ocurrió en el grupo etáreo de 20 a 35 años con un 66.7%. También se halló que el 81.3% sufrió desgarro de primer grado en recién nacidos con peso entre 2500 a 4000 gr. y 2.1% de tercer grado. Las pacientes que presentaron anemia antes del parto tuvieron mayor porcentaje de desgarros perineales con un 91.7% y el 8.3% no tuvo anemia. Además del grupo que presentaron desgarro perineal de primer grado en un 54.2% tuvieron ausencia de las clases de Psicoprofilaxis. Por último se observa que los factores obstétricos tienen mayor riesgo de desarrollar desgarro con un 41.7%, mientras que los factores maternos un 39.6%. Conclusión: Se concluye que las pacientes con paridad de multigesta, edad que fluctúa entre 20- 34 años de edad y presencia de anemia antes del parto, aumentan la frecuencia de desgarros perineales. También se concluye tener un recién nacido con un peso entre el rango de 2500 a 4000 gr. y no haber realizado clases de psicoprofilaxis incrementa el riesgo a desarrollar desgarros perineales durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el año 2016. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            