Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
Descripción del Articulo
La Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución del desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período de octubre-diciembre 2018.Objetivos: Determinar la psicoprofilaxis obstétrica y su relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psico-profilaxis obstétrica desgarro perineal parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución del desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período de octubre-diciembre 2018.Objetivos: Determinar la psicoprofilaxis obstétrica y su relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre-diciembre 2018. Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 270 mujeres embarazadas, en los cuales su labor de parto fue atendido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. El instrumento utilizado fue un cuestionario auto administrado, validado por 3 profesionales expertos: un obstetra-gineco y dos obstetras. La confiabilidad se llevó a cabo aplicando el análisis alfa de Cronbach, en el que se obtuvo un coeficiente de 0.905. Las estadísticas aplicadas se representan en tablas univariadas y bivariadas, así como en presentaciones en gráficos circulares y barras. También se aplicó el análisis de la prueba de Chi-cuadrado y el coeficiente de contingencia, obteniendo un nivel de confianza del 95% .Resultados: de las 108 gestantes encuestadas que asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, 53 indicaron tener una motivación alta, 55 indicaron tener una motivación regular además 61 indicaron tener una información alta, 47 indicaron tener una información regular; y también 63 indicaron tener una educación alta y 45 indicaron tener una educación regular cuyos resultados en el momento del parto fueron los siguientes : De aquellas que indicaron tener una motivación , información y educación tanto alta como regular sólo el 24%(26) presentaron desgarro perineal en comparación con las 162 gestantes que no asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y que en el momento del parto 72%(117) presentaron desgarro perineal. Conclusiones: A través de esta investigación se pudo determinar que la aplicación del programa de psicoprofilaxis obstétrica tiene relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante el parto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).