Características en gestantes con desgarro perineal durante el parto en el Hospital María Auxiliadora durante el año 2016.

Descripción del Articulo

Materiales y Método: estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal estuvo conformada por gestantes que se atendieron su parto y por consecuencia presentaron desgarro perineal el cual fueron registrados en la Historia Clínica siendo un total de 108 casos para el año 2016.Resultados:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Loarte, Claudia Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo
Desgarro Perineal
Gestante y parto.
Descripción
Sumario:Materiales y Método: estudio de tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal estuvo conformada por gestantes que se atendieron su parto y por consecuencia presentaron desgarro perineal el cual fueron registrados en la Historia Clínica siendo un total de 108 casos para el año 2016.Resultados: Edad promedio fue de 27 años, el 71,3% son de situación sentimental conviviente, el 55,6% tuvieron estudios de secundaria completa, el 91% tiene como ocupación su casa y el 71,3% no presentaron anemia, edad gestacional promedio fue de 38 semanas, la paridad promedio es de 2 partos por gestantes, con relación al período intergenésico fue de 4 años como promedio, el tiempo del expulsivo promedio fue de 11 minutos, el 75,9% no tuvo participación de las sesiones de psicoprofilaxis, el 70,4% no tuvo episiotomía en el momento del parto y el 73% presento desgarro de primer grado, el 50,9% fueron de sexo femenino y el 42% de los recién nacidos presento un peso entre 3000 a 3400 gr. Conclusión: Se encontraron desgarro de primer grado para la característica obstétrica y en su mayoría las pacientes no asistían a sesiones de psicoprofilaxis. Las pacientes con desgarro perineal tuvieron recién nacidos con peso de 3000 a 3400gr.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).