Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018

Descripción del Articulo

La Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución del desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período de octubre-diciembre 2018.Objetivos: Determinar la psicoprofilaxis obstétrica y su relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Vasquez, Daysy Caroline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psico-profilaxis obstétrica
desgarro perineal
parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNF_96aafb48b936424a5902b329cc83bd75
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3242
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
title Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
spellingShingle Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
Arce Vasquez, Daysy Caroline
Psico-profilaxis obstétrica
desgarro perineal
parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
title_full Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
title_fullStr Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
title_full_unstemmed Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
title_sort Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018
author Arce Vasquez, Daysy Caroline
author_facet Arce Vasquez, Daysy Caroline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ramírez, Mery Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Vasquez, Daysy Caroline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Psico-profilaxis obstétrica
desgarro perineal
parto
topic Psico-profilaxis obstétrica
desgarro perineal
parto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description La Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución del desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período de octubre-diciembre 2018.Objetivos: Determinar la psicoprofilaxis obstétrica y su relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre-diciembre 2018. Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 270 mujeres embarazadas, en los cuales su labor de parto fue atendido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. El instrumento utilizado fue un cuestionario auto administrado, validado por 3 profesionales expertos: un obstetra-gineco y dos obstetras. La confiabilidad se llevó a cabo aplicando el análisis alfa de Cronbach, en el que se obtuvo un coeficiente de 0.905. Las estadísticas aplicadas se representan en tablas univariadas y bivariadas, así como en presentaciones en gráficos circulares y barras. También se aplicó el análisis de la prueba de Chi-cuadrado y el coeficiente de contingencia, obteniendo un nivel de confianza del 95% .Resultados: de las 108 gestantes encuestadas que asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, 53 indicaron tener una motivación alta, 55 indicaron tener una motivación regular además 61 indicaron tener una información alta, 47 indicaron tener una información regular; y también 63 indicaron tener una educación alta y 45 indicaron tener una educación regular cuyos resultados en el momento del parto fueron los siguientes : De aquellas que indicaron tener una motivación , información y educación tanto alta como regular sólo el 24%(26) presentaron desgarro perineal en comparación con las 162 gestantes que no asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y que en el momento del parto 72%(117) presentaron desgarro perineal. Conclusiones: A través de esta investigación se pudo determinar que la aplicación del programa de psicoprofilaxis obstétrica tiene relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante el parto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-10T17:46:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-10T17:46:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3242
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3242/1/UNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3242/2/UNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3242/3/UNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a57294fd449a8649fa83ab374920c0b0
67f1fcfdae5e6a5a32298b7c7ca16c84
b769123a37fd59f0f331d4ea8b3a4118
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1846697786876100608
spelling Sánchez Ramírez, Mery IsabelArce Vasquez, Daysy Caroline2019-06-10T17:46:44Z2019-06-10T17:46:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3242La Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución del desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el período de octubre-diciembre 2018.Objetivos: Determinar la psicoprofilaxis obstétrica y su relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre-diciembre 2018. Material y métodos: se realizó un estudio descriptivo y prospectivo, la muestra estuvo constituida por 270 mujeres embarazadas, en los cuales su labor de parto fue atendido en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. El instrumento utilizado fue un cuestionario auto administrado, validado por 3 profesionales expertos: un obstetra-gineco y dos obstetras. La confiabilidad se llevó a cabo aplicando el análisis alfa de Cronbach, en el que se obtuvo un coeficiente de 0.905. Las estadísticas aplicadas se representan en tablas univariadas y bivariadas, así como en presentaciones en gráficos circulares y barras. También se aplicó el análisis de la prueba de Chi-cuadrado y el coeficiente de contingencia, obteniendo un nivel de confianza del 95% .Resultados: de las 108 gestantes encuestadas que asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica, 53 indicaron tener una motivación alta, 55 indicaron tener una motivación regular además 61 indicaron tener una información alta, 47 indicaron tener una información regular; y también 63 indicaron tener una educación alta y 45 indicaron tener una educación regular cuyos resultados en el momento del parto fueron los siguientes : De aquellas que indicaron tener una motivación , información y educación tanto alta como regular sólo el 24%(26) presentaron desgarro perineal en comparación con las 162 gestantes que no asistieron a las sesiones de psicoprofilaxis obstétrica y que en el momento del parto 72%(117) presentaron desgarro perineal. Conclusiones: A través de esta investigación se pudo determinar que la aplicación del programa de psicoprofilaxis obstétrica tiene relación con la disminución de casos de desgarro perineal durante el parto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPsico-profilaxis obstétricadesgarro perinealpartohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Psicoprofilaxis obstétrica en relación a la disminución de desgarro perineal durante el parto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo octubre – diciembre 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5021-611507566630https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf2772634https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3242/1/UNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfa57294fd449a8649fa83ab374920c0b0MD51open accessTEXTUNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain125140https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3242/2/UNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt67f1fcfdae5e6a5a32298b7c7ca16c84MD52open accessTHUMBNAILUNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9749https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3242/3/UNFV_ARCE_VASQUEZ_DAYSY_CAROLINE_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgb769123a37fd59f0f331d4ea8b3a4118MD53open access20.500.13084/3242oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/32422025-10-13 15:33:38.317open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.098099
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).