Factores de riesgo asociados al desgarro perineal en partos vaginales del Hospital Regional de Pucallpa, Ucayali – 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la problemática mencionada. Se empleó una metodología de tipo analítico observacional, transversal y retrospectivo. El diseño fue no experimental y transversal. La población estudiada estuvo compuesta por 309 madres, y la mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbaran Noriega, Victoria Jackelyn, Oliveira Torres, Chris Stefannie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgarro perineal
Factores maternos
Factores neonatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la problemática mencionada. Se empleó una metodología de tipo analítico observacional, transversal y retrospectivo. El diseño fue no experimental y transversal. La población estudiada estuvo compuesta por 309 madres, y la muestra seleccionada fue de 171. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple y se aplicaron técnicas de análisis documental, así como una ficha de recolección de datos y el software estadístico SPSS versión 26. En cuanto a los resultados relacionados con los factores de riesgo maternos, se observó que la edad, la paridad, el periodo intergenésico, el control prenatal y la episiotomía tenían valores de p igual a 0,00. Sin embargo, al ser superiores a 0,05, se determinó que estos factores no estaban significativamente asociados a la presencia de desgarros perineales. Respecto a los factores neonatales, se encontró que la edad gestacional, el peso del recién nacido y el perímetro cefálico tenían valores de p igual a 0,00. De igual manera, al ser superiores a 0,05, se concluyó que estos factores no se relacionaban significativamente con los desgarros perineales. En resumen, se estableció que tanto los factores de riesgo maternos como los neonatales estaban asociados a los desgarros perineales en los partos vaginales del Hospital Regional de Pucallpa, Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).