1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a la problemática mencionada. Se empleó una metodología de tipo analítico observacional, transversal y retrospectivo. El diseño fue no experimental y transversal. La población estudiada estuvo compuesta por 309 madres, y la muestra seleccionada fue de 171. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple y se aplicaron técnicas de análisis documental, así como una ficha de recolección de datos y el software estadístico SPSS versión 26. En cuanto a los resultados relacionados con los factores de riesgo maternos, se observó que la edad, la paridad, el periodo intergenésico, el control prenatal y la episiotomía tenían valores de p igual a 0,00. Sin embargo, al ser superiores a 0,05, se determinó que estos factores no estaban significativamente asociados a la presencia de desgarros perineales. ...