Exportación Completada — 

Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue proponer un modelo de gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C., cuya fuente principal fue el D.S. 019-2019-VIVIENDA, el cual contiene puntos sobre la gestión de residuos de construcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Rojas, Karen Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Construcción
Demoliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue proponer un modelo de gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C., cuya fuente principal fue el D.S. 019-2019-VIVIENDA, el cual contiene puntos sobre la gestión de residuos de construcción y demolición (GRCD) desde su generación hasta su disposición final, de la cual deben encargarse las entidades públicas y privadas con un enfoque en el rubro de la construcción civil; actualmente, se ve como un punto crítico por la inadecuada gestión de estos residuos, que altera el medio ambiente significativamente y produce daños a la salud por la creación de botaderos normales, escombreras, entre otros. La presente investigación tiene un método deductivo, debido a que se estudiarán los residuos según la normativa vigente NTP.900.058.2019, la cual indica la caracterización de los residuos, con un diseño no experimental, porque se realizó una propuesta de mejora de una correcta gestión de residuos de construcción y demolición en la Empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C. Se realizaron observaciones directas en el área de trabajo y, luego, se encuestaron a todos los empleados que trabajaron en el proyecto y se tomaron imágenes de la situación de gestión actual. Seguidamente a la encuesta realizada a los trabajadores: Personal obrero y personal técnico, se analizaron e interpretaron los resultados de las preguntas, y se halló la causa raíz del problema, lo que dio como resultado que la gestión de RCD no es la adecuada y no tienen conocimientos de residuos por falta de capacitaciones y charlas que promuevan una cultura ambiental. En este sentido, se concluye que, en el proyecto de ejecución (obra), se debe de implementar y ejecutar un Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, en el que se plasmen estrategias del ámbito ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).