Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue proponer un modelo de gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C., cuya fuente principal fue el D.S. 019-2019-VIVIENDA, el cual contiene puntos sobre la gestión de residuos de construcc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Rojas, Karen Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/15635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de residuos
Construcción
Demoliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCON_c0114a9e9a0a32cb9b9e4e59bd946982
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15635
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
title Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
spellingShingle Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
Huamani Rojas, Karen Anita
Gestión de residuos
Construcción
Demoliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
title_full Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
title_fullStr Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
title_full_unstemmed Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
title_sort Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023
author Huamani Rojas, Karen Anita
author_facet Huamani Rojas, Karen Anita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Tueros, José Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Rojas, Karen Anita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de residuos
Construcción
Demoliciones
topic Gestión de residuos
Construcción
Demoliciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El objetivo principal de esta investigación fue proponer un modelo de gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C., cuya fuente principal fue el D.S. 019-2019-VIVIENDA, el cual contiene puntos sobre la gestión de residuos de construcción y demolición (GRCD) desde su generación hasta su disposición final, de la cual deben encargarse las entidades públicas y privadas con un enfoque en el rubro de la construcción civil; actualmente, se ve como un punto crítico por la inadecuada gestión de estos residuos, que altera el medio ambiente significativamente y produce daños a la salud por la creación de botaderos normales, escombreras, entre otros. La presente investigación tiene un método deductivo, debido a que se estudiarán los residuos según la normativa vigente NTP.900.058.2019, la cual indica la caracterización de los residuos, con un diseño no experimental, porque se realizó una propuesta de mejora de una correcta gestión de residuos de construcción y demolición en la Empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C. Se realizaron observaciones directas en el área de trabajo y, luego, se encuestaron a todos los empleados que trabajaron en el proyecto y se tomaron imágenes de la situación de gestión actual. Seguidamente a la encuesta realizada a los trabajadores: Personal obrero y personal técnico, se analizaron e interpretaron los resultados de las preguntas, y se halló la causa raíz del problema, lo que dio como resultado que la gestión de RCD no es la adecuada y no tienen conocimientos de residuos por falta de capacitaciones y charlas que promuevan una cultura ambiental. En este sentido, se concluye que, en el proyecto de ejecución (obra), se debe de implementar y ejecutar un Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, en el que se plasmen estrategias del ámbito ambiental.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-28T14:39:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-28T14:39:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huamani, K. (2024). Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/15635
identifier_str_mv Huamani, K. (2024). Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/15635
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xi, 91 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/1/IV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/5/IV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/6/IV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 159fce8967b29e8a06fd32b5930e070d
bdbda8c48f25f0b9e8443b247f3d644a
1627adcd7ba89d46ffc1f32c49760b08
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e7f3a0f1ad728c2ff25d62243933b87
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
b9ab7df346eef44e532932dca4c234ba
85b7803d939fbb9ce0d0a5be5aec3a28
ce551a04b3455c70e942f31429bd59f7
e18d71349a254c0ad57bffb077e06ac2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432268911706112
spelling Cornejo Tueros, José VladimirHuamani Rojas, Karen Anita2024-09-28T14:39:21Z2024-09-28T14:39:21Z2024Huamani, K. (2024). Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15635El objetivo principal de esta investigación fue proponer un modelo de gestión de residuos de construcción y demolición (RCD) para la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C., cuya fuente principal fue el D.S. 019-2019-VIVIENDA, el cual contiene puntos sobre la gestión de residuos de construcción y demolición (GRCD) desde su generación hasta su disposición final, de la cual deben encargarse las entidades públicas y privadas con un enfoque en el rubro de la construcción civil; actualmente, se ve como un punto crítico por la inadecuada gestión de estos residuos, que altera el medio ambiente significativamente y produce daños a la salud por la creación de botaderos normales, escombreras, entre otros. La presente investigación tiene un método deductivo, debido a que se estudiarán los residuos según la normativa vigente NTP.900.058.2019, la cual indica la caracterización de los residuos, con un diseño no experimental, porque se realizó una propuesta de mejora de una correcta gestión de residuos de construcción y demolición en la Empresa Crisley Consultores y Ejecutores S.A.C. Se realizaron observaciones directas en el área de trabajo y, luego, se encuestaron a todos los empleados que trabajaron en el proyecto y se tomaron imágenes de la situación de gestión actual. Seguidamente a la encuesta realizada a los trabajadores: Personal obrero y personal técnico, se analizaron e interpretaron los resultados de las preguntas, y se halló la causa raíz del problema, lo que dio como resultado que la gestión de RCD no es la adecuada y no tienen conocimientos de residuos por falta de capacitaciones y charlas que promuevan una cultura ambiental. En este sentido, se concluye que, en el proyecto de ejecución (obra), se debe de implementar y ejecutar un Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición, en el que se plasmen estrategias del ámbito ambiental.application/pdfxi, 91 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALGestión de residuosConstrucciónDemolicioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Gestión de residuos de construcción y demolición en la empresa Crisley Consultores y Ejecutores S. A. C. - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Continental. Facultad de IngenieríaIngeniería AmbientalPregrado presencial regular41588643https://orcid.org/0000-0001-8233-858X76156447521066Camargo Hinostroza, Steve DannMadrid Brañes, Vianca VanesaPaucar Palomino, Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdfIV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdfHuamani Rojas, Karen Anitaapplication/pdf2929324https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/1/IV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf159fce8967b29e8a06fd32b5930e070dMD51IV_FIN_107_Autorización_2024.pdfIV_FIN_107_Autorización_2024.pdfAutorizaciónapplication/pdf1113533https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/2/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdfbdbda8c48f25f0b9e8443b247f3d644aMD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf16929958https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/3/Informe_Turnitin.pdf1627adcd7ba89d46ffc1f32c49760b08MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.txtIV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain108725https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/5/IV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.txt0e7f3a0f1ad728c2ff25d62243933b87MD55IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.txtIV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/7/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4235https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/9/Informe_Turnitin.pdf.txtb9ab7df346eef44e532932dca4c234baMD59THUMBNAILIV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.jpgIV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2565https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/6/IV_FIN_107_TE_Huamani_Rojas_2024.pdf.jpg85b7803d939fbb9ce0d0a5be5aec3a28MD56IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.jpgIV_FIN_107_Autorización_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3883https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/8/IV_FIN_107_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.jpgce551a04b3455c70e942f31429bd59f7MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2978https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15635/10/Informe_Turnitin.pdf.jpge18d71349a254c0ad57bffb077e06ac2MD51020.500.12394/15635oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/156352025-01-17 11:44:37.487Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).