Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la relación entre la usabilidad y la calidad de servicio (QoS) de la plataforma HRX Talent en el año 2024, con el objetivo de determinar como la usabilidad de la plataforma HRX Talent influye en la calidad de servicio percibida por los usuarios, con el propósito de identi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Flores, Moisés Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/18065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Quality
Tecnología de la información
Information technology
Tecnología y estado
Technology and state
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UCON_b30b48d8672a232023fa3060d71a1ff9
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18065
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Relationship between usability and quality of service of the HRX Talent Platform
title Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
spellingShingle Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
Fernández Flores, Moisés Angel
Calidad
Quality
Tecnología de la información
Information technology
Tecnología y estado
Technology and state
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
title_full Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
title_fullStr Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
title_full_unstemmed Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
title_sort Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent
author Fernández Flores, Moisés Angel
author_facet Fernández Flores, Moisés Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarez Barreda, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Flores, Moisés Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Quality
Tecnología de la información
Information technology
Tecnología y estado
Technology and state
topic Calidad
Quality
Tecnología de la información
Information technology
Tecnología y estado
Technology and state
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente estudio analiza la relación entre la usabilidad y la calidad de servicio (QoS) de la plataforma HRX Talent en el año 2024, con el objetivo de determinar como la usabilidad de la plataforma HRX Talent influye en la calidad de servicio percibida por los usuarios, con el propósito de identificar áreas de mejora en la experiencia del usuario. Para ello, se utilizaron el Sistema de Escala de Usabilidad (SUS) y el modelo SERVPERF, permitiendo medir la percepción de facilidad de uso y la calidad del servicio a través de diferentes dimensiones. Los resultados muestran una relación positiva moderada entre la usabilidad y los elementos tangibles de la calidad de servicio, con una correlación de 0.501 y un nivel de significancia menor a 0.05. Esto indica que el diseño visual, la interfaz intuitiva y la facilidad de navegación influyen en la percepción de los usuarios. Sin embargo, se identificaron factores que pueden afectar esta percepción, como la falta de retroalimentación visual y limitaciones en la interacción con la plataforma. Asimismo, se halló una correlación de 0.569 y un nivel de significancia menor a 0.05 entre la usabilidad y la percepción de confiabilidad y capacidad de respuesta. Los usuarios consideran que la plataforma facilita la realización de tareas de manera precisa y eficiente, generando confianza en su uso. Además, la resolución efectiva de solicitudes refuerza la percepción de un servicio ágil y confiable. Por otro lado, no se encontró una relación significativa entre la usabilidad y las dimensiones de seguridad y empatía, ya que su percepción depende de otros factores externos. La seguridad se asocia más con políticas de privacidad, certificaciones y medidas técnicas, mientras que la empatía está vinculada con la interacción humana y la atención personalizada, aspectos menos relevantes en plataformas SaaS. En conclusión, este estudio proporciona evidencia sobre la importancia de la usabilidad en la calidad del servicio de HRX Talent, destacando áreas de mejora en la experiencia del usuario. Se recomienda optimizar la retroalimentación visual, mejorar la carga de datos y reforzar la capacidad de respuesta para fortalecer la percepción de confiabilidad y usabilidad. Los hallazgos obtenidos pueden servir como base para futuras mejoras en plataformas tecnológicas orientadas a la gestión del talento humano.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-25T18:12:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-25T18:12:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernández, M. (2025). Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18065
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/18065
identifier_str_mv Fernández, M. (2025). Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18065
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/18065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xiv, 61 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/1/IV_FIN_103_TE_Fern%c3%a1ndez_Flores_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/3/IV_FIN_103_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/5/IV_FIN_103_TE_Fern%c3%a1ndez_Flores_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/7/IV_FIN_103_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/9/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/6/IV_FIN_103_TE_Fern%c3%a1ndez_Flores_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/8/IV_FIN_103_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 604512b034e1240845eecd853c9d6777
7943e32b8f26dc7e56a6d4d682cc8d87
7ac562977ee331a0ec7d6f44739be76f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
93107cff8a046331ce6ee84a9c5d1ce7
6981ef3276e9decf6a82a358a19694a2
3edbc3bbfeedda23a498622e7ec3db81
b2881f1af29746d28ccd6f1c3bc97ad9
0d68cf21eb8bcbc8621c32bc189f4619
1de3a7df09a75e6825078356f72f91a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1847603284142981120
spelling Alvarez Barreda, Julio CesarFernández Flores, Moisés Angel2025-09-25T18:12:05Z2025-09-25T18:12:05Z2025Fernández, M. (2025). Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX Talent [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18065https://hdl.handle.net/20.500.12394/18065El presente estudio analiza la relación entre la usabilidad y la calidad de servicio (QoS) de la plataforma HRX Talent en el año 2024, con el objetivo de determinar como la usabilidad de la plataforma HRX Talent influye en la calidad de servicio percibida por los usuarios, con el propósito de identificar áreas de mejora en la experiencia del usuario. Para ello, se utilizaron el Sistema de Escala de Usabilidad (SUS) y el modelo SERVPERF, permitiendo medir la percepción de facilidad de uso y la calidad del servicio a través de diferentes dimensiones. Los resultados muestran una relación positiva moderada entre la usabilidad y los elementos tangibles de la calidad de servicio, con una correlación de 0.501 y un nivel de significancia menor a 0.05. Esto indica que el diseño visual, la interfaz intuitiva y la facilidad de navegación influyen en la percepción de los usuarios. Sin embargo, se identificaron factores que pueden afectar esta percepción, como la falta de retroalimentación visual y limitaciones en la interacción con la plataforma. Asimismo, se halló una correlación de 0.569 y un nivel de significancia menor a 0.05 entre la usabilidad y la percepción de confiabilidad y capacidad de respuesta. Los usuarios consideran que la plataforma facilita la realización de tareas de manera precisa y eficiente, generando confianza en su uso. Además, la resolución efectiva de solicitudes refuerza la percepción de un servicio ágil y confiable. Por otro lado, no se encontró una relación significativa entre la usabilidad y las dimensiones de seguridad y empatía, ya que su percepción depende de otros factores externos. La seguridad se asocia más con políticas de privacidad, certificaciones y medidas técnicas, mientras que la empatía está vinculada con la interacción humana y la atención personalizada, aspectos menos relevantes en plataformas SaaS. En conclusión, este estudio proporciona evidencia sobre la importancia de la usabilidad en la calidad del servicio de HRX Talent, destacando áreas de mejora en la experiencia del usuario. Se recomienda optimizar la retroalimentación visual, mejorar la carga de datos y reforzar la capacidad de respuesta para fortalecer la percepción de confiabilidad y usabilidad. Los hallazgos obtenidos pueden servir como base para futuras mejoras en plataformas tecnológicas orientadas a la gestión del talento humano.application/pdfxiv, 61 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALCalidadQualityTecnología de la informaciónInformation technologyTecnología y estadoTechnology and statehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Relación entre la usabilidad y calidad de servicio de la Plataforma HRX TalentRelationship between usability and quality of service of the HRX Talent Platforminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería de Sistemas e InformáticaPregrado presencial regular29462788https://orcid.org/0000-0002-6397-189776651725612076Bobadilla Medina, CesarLama Cornejo, Henry DavisManrique Tejada, Leydi Beatrizhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdfIV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdfFernández Flores, Moisés Angelapplication/pdf1302464https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/1/IV_FIN_103_TE_Fern%c3%a1ndez_Flores_2025.pdf604512b034e1240845eecd853c9d6777MD51IV_FIN_103_Autorización_2025.pdfIV_FIN_103_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf107468https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/3/IV_FIN_103_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf7943e32b8f26dc7e56a6d4d682cc8d87MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf10936079https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/2/Informe_Turnitin.pdf7ac562977ee331a0ec7d6f44739be76fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdf.txtIV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain133449https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/5/IV_FIN_103_TE_Fern%c3%a1ndez_Flores_2025.pdf.txt93107cff8a046331ce6ee84a9c5d1ce7MD55IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_103_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3261https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/7/IV_FIN_103_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt6981ef3276e9decf6a82a358a19694a2MD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7957https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/9/Informe_Turnitin.pdf.txt3edbc3bbfeedda23a498622e7ec3db81MD59THUMBNAILIV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdf.jpgIV_FIN_103_TE_Fernández_Flores_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2499https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/6/IV_FIN_103_TE_Fern%c3%a1ndez_Flores_2025.pdf.jpgb2881f1af29746d28ccd6f1c3bc97ad9MD56IV_FIN_103_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_103_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3924https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/8/IV_FIN_103_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg0d68cf21eb8bcbc8621c32bc189f4619MD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1983https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/18065/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg1de3a7df09a75e6825078356f72f91a5MD51020.500.12394/18065oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/180652025-09-29 16:48:11.666Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.407737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).