Cómo la Tecnología Puede Mejorar el Acceso al Conocimiento

Descripción del Articulo

Acceder a una publicación en un teléfono móvil o en una tablet se ha convertido en un aspecto valorado por los usuarios, quienes buscan cada vez más su comodidad y quienes están preocupados por la rapidez. Por ejemplo, los usuarios de hoy en día ya no esperan horas de horas en una biblioteca para ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Mendoza, Sheyla, Navarrete Chirito, Mario Eduardo, Ormeño Bravo, Gisella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana de ciencias Aplicadas
Repositorio:Revista UPC - Sinergia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.upc.edu.pe:article/218
Enlace del recurso:https://revistas.upc.edu.pe/index.php/sinergia/article/view/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
tecnología
internet
información
knowledge
technology
information
Descripción
Sumario:Acceder a una publicación en un teléfono móvil o en una tablet se ha convertido en un aspecto valorado por los usuarios, quienes buscan cada vez más su comodidad y quienes están preocupados por la rapidez. Por ejemplo, los usuarios de hoy en día ya no esperan horas de horas en una biblioteca para hacer una tarea, ahora realizan sus búsquedas por internet. En ese sentido, de acuerdo a estudios efectuados en el Perú , existe una gran demanda por el uso de publicaciones virtuales, ya que su portabilidad y accesibilidad favorecen su uso.Este artículo busca evaluar los resultados de una encuesta para identificar las principales características de la demanda para un archivo virtual de publicaciones técnicas orientado a estudiantes, donde el uso de dispositivos móviles sea el medio a través del cual se brinde acceso a las mismas, poniendo, de esta manera, al alcance de una mayor cantidad de personas conocimiento actualizado y de primer nivel.Proponemos un modelo orientado a establecer convenios con editoriales calificadas en publicaciones para estudiantes y, por otro lado, establecer acuerdos con las escuelas e instituciones de educación donde se construya un flujo continuo de conocimiento actualizado y permanente How Technology can Improve Access to KnowledgeAccess to publications on a mobile phone or tablet has become a valued valued aspect for many users, who increasingly seeking ease of use and are concerned with speed. For example, users today don't wait hours and hours in a library to do a task, but rather search on the internet. In this sense, studies in Peru show a high demand for virtual publications, given that their portability and accessibility makes them easy to use.This article seeks to evaluate the results of a survey to identify the key characteristics of the demand for a virtual directory of technical publications aimed and students, where mobile devices are the primary medium of access, putting greater numbers of people in reach of up-to-date and high quality knowledge.We propose a model oriented to establishing agreements with qualified publishers of student materials and educational institutions to build a continuous flow of up-to-date knowledge.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).