Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer la implementación de una plataforma digital para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. El estudio se basa en un enfoque sistemático, planificado; empleando el método científico como guía para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vite Gamarra, Ricardo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Digitization
Tecnología
Technology
Seguridad laboral
Job security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCON_afa5531d486b185a5f8b889b29991678
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17776
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Proposal for the Implementation of a digital platform to reduce workplace accidents at Agape C&N S.R.L. Corporation - 2023
title Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
spellingShingle Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
Vite Gamarra, Ricardo Alfredo
Digitalización
Digitization
Tecnología
Technology
Seguridad laboral
Job security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
title_full Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
title_fullStr Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
title_sort Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023
author Vite Gamarra, Ricardo Alfredo
author_facet Vite Gamarra, Ricardo Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Málaga Velásquez, Erika Karin
dc.contributor.author.fl_str_mv Vite Gamarra, Ricardo Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Digitalización
Digitization
Tecnología
Technology
Seguridad laboral
Job security
topic Digitalización
Digitization
Tecnología
Technology
Seguridad laboral
Job security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer la implementación de una plataforma digital para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. El estudio se basa en un enfoque sistemático, planificado; empleando el método científico como guía para garantizar resultados objetivos y confiables. La investigación tiene un nivel explicativo, ya que analiza las causas subyacentes de los accidentes de trabajo y su relación con los indicadores de seguridad, mientras que el diseño no experimental permitirá la recopilación de datos en un único momento, mediante encuestas, entrevistas y análisis documental. La población estuvo conformada por seis trabajadores de la Corporación AGAPE C&N SRL, seleccionados de áreas clave relacionadas como Gerencia, Proyectos, Residencia, Seguridad y Salud Ocupacional, Recursos Humanos y Logística, quienes han participado directamente en la ocurrencia de accidentes de trabajo. Se aplicaron instrumentos como cuestionarios estructurados, guías de entrevistas semiestructuradas, listas de verificación y el método de Ishikawa para analizar los factores que contribuyen a los accidentes y evaluar las prácticas actuales de seguridad laboral. El trabajo de investigación revela que la actual gestión de seguridad se basa en métodos tradicionales y presenta una interacción ineficiente entre los diferentes niveles jerárquicos, lo que provoca retrasos en la resolución oportuna de problemas, especialmente en situaciones críticas, incrementando así la probabilidad de que ocurran accidentes. También se identificaron percepciones positivas respecto a la viabilidad de proponer la implementación de una plataforma digital, destacando su potencial de optimizar el seguimiento y control para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. En conclusión, la propuesta para implementar una plataforma digital se fundamenta en estructurar módulos que van desde la selección y validación médica del personal hasta la planificación de recursos. Durante la ejecución, se implementarían controles como pruebas de alcoholemia y supervisión de condiciones inseguras, registrándose todo en la plataforma. Al finalizar, se garantiza la trazabilidad mediante el retorno y registro de equipos. Además, la plataforma propone el control de certificados, mantenimientos, emitiendo notificaciones o advertencias para gestionar incumplimientos. Con auditorías programadas y generación de KPIs, se beneficiará a los trabajadores al reducir accidentes de trabajo, también mejoraría la gestión promoviendo una cultura organizacional más segura en la Corporación AGAPE C&N SRL.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-08T16:08:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-08T16:08:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vite, R. (2025). Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17776
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17776
identifier_str_mv Vite, R. (2025). Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17776
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17776
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 118 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/11/IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/3/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/1/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/5/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/7/IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/9/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/8/IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/10/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f9b51b5c861b0a168e7e1ffa21d6e5a
38bafa6dcb8c64dea8b8cbfa2cd3da66
9a669f67a3bf69a63d519deac22dfcce
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8e94ca09ccd64ff026204ac35aab5d3
0d0c8e2e95715f3c8bbd70952fc9b168
11ab0b9a4be99ffb285bb61750d1098a
7f747b6d4b94325935e1a7caba9c6b16
d49a60572cbded5ae82182c0dbdef2c4
b30e3939238e4a3b138874c8a0f71d41
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432634150649856
spelling Málaga Velásquez, Erika KarinVite Gamarra, Ricardo Alfredo2025-08-08T16:08:07Z2025-08-08T16:08:07Z2025Vite, R. (2025). Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental.https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17776https://hdl.handle.net/20.500.12394/17776El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer la implementación de una plataforma digital para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. El estudio se basa en un enfoque sistemático, planificado; empleando el método científico como guía para garantizar resultados objetivos y confiables. La investigación tiene un nivel explicativo, ya que analiza las causas subyacentes de los accidentes de trabajo y su relación con los indicadores de seguridad, mientras que el diseño no experimental permitirá la recopilación de datos en un único momento, mediante encuestas, entrevistas y análisis documental. La población estuvo conformada por seis trabajadores de la Corporación AGAPE C&N SRL, seleccionados de áreas clave relacionadas como Gerencia, Proyectos, Residencia, Seguridad y Salud Ocupacional, Recursos Humanos y Logística, quienes han participado directamente en la ocurrencia de accidentes de trabajo. Se aplicaron instrumentos como cuestionarios estructurados, guías de entrevistas semiestructuradas, listas de verificación y el método de Ishikawa para analizar los factores que contribuyen a los accidentes y evaluar las prácticas actuales de seguridad laboral. El trabajo de investigación revela que la actual gestión de seguridad se basa en métodos tradicionales y presenta una interacción ineficiente entre los diferentes niveles jerárquicos, lo que provoca retrasos en la resolución oportuna de problemas, especialmente en situaciones críticas, incrementando así la probabilidad de que ocurran accidentes. También se identificaron percepciones positivas respecto a la viabilidad de proponer la implementación de una plataforma digital, destacando su potencial de optimizar el seguimiento y control para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. En conclusión, la propuesta para implementar una plataforma digital se fundamenta en estructurar módulos que van desde la selección y validación médica del personal hasta la planificación de recursos. Durante la ejecución, se implementarían controles como pruebas de alcoholemia y supervisión de condiciones inseguras, registrándose todo en la plataforma. Al finalizar, se garantiza la trazabilidad mediante el retorno y registro de equipos. Además, la plataforma propone el control de certificados, mantenimientos, emitiendo notificaciones o advertencias para gestionar incumplimientos. Con auditorías programadas y generación de KPIs, se beneficiará a los trabajadores al reducir accidentes de trabajo, también mejoraría la gestión promoviendo una cultura organizacional más segura en la Corporación AGAPE C&N SRL.application/pdf118 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALDigitalizaciónDigitizationTecnologíaTechnologySeguridad laboralJob securityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023Proposal for the Implementation of a digital platform to reduce workplace accidents at Agape C&N S.R.L. Corporation - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado presencial regular29681896https://orcid.org/0000-0003-1203-028520117437722026Velasquez Costa, Jose AntonioPaucar Palomino, EdwinVillanueva Añazco, Ronald Michaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdfIV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdfVite Gamarra, Ricardo Alfredoapplication/pdf8244730https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/11/IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf6f9b51b5c861b0a168e7e1ffa21d6e5aMD511IV_FIN_108_Autorización_2025.pdfIV_FIN_108_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf103639https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/3/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf38bafa6dcb8c64dea8b8cbfa2cd3da66MD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf47679180https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/1/Informe_Turnitin.pdf9a669f67a3bf69a63d519deac22dfcceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTInforme_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2782https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/5/Informe_Turnitin.pdf.txtf8e94ca09ccd64ff026204ac35aab5d3MD55IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.txtIV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain170178https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/7/IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.txt0d0c8e2e95715f3c8bbd70952fc9b168MD57IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3011https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/9/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt11ab0b9a4be99ffb285bb61750d1098aMD59THUMBNAILInforme_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1578https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/6/Informe_Turnitin.pdf.jpg7f747b6d4b94325935e1a7caba9c6b16MD56IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2539https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/8/IV_FIN_108_TE_Vite_Gamarra_2025.pdf.jpgd49a60572cbded5ae82182c0dbdef2c4MD58IV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3329https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17776/10/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpgb30e3939238e4a3b138874c8a0f71d41MD51020.500.12394/17776oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/177762025-09-03 12:05:07.446Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377052
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).