Propuesta de implementación de una plataforma digital para reducir accidentes de trabajo en Corporación Agape C&N S.R.L. – 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer la implementación de una plataforma digital para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. El estudio se basa en un enfoque sistemático, planificado; empleando el método científico como guía para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vite Gamarra, Ricardo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17776
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Digitization
Tecnología
Technology
Seguridad laboral
Job security
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer la implementación de una plataforma digital para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. El estudio se basa en un enfoque sistemático, planificado; empleando el método científico como guía para garantizar resultados objetivos y confiables. La investigación tiene un nivel explicativo, ya que analiza las causas subyacentes de los accidentes de trabajo y su relación con los indicadores de seguridad, mientras que el diseño no experimental permitirá la recopilación de datos en un único momento, mediante encuestas, entrevistas y análisis documental. La población estuvo conformada por seis trabajadores de la Corporación AGAPE C&N SRL, seleccionados de áreas clave relacionadas como Gerencia, Proyectos, Residencia, Seguridad y Salud Ocupacional, Recursos Humanos y Logística, quienes han participado directamente en la ocurrencia de accidentes de trabajo. Se aplicaron instrumentos como cuestionarios estructurados, guías de entrevistas semiestructuradas, listas de verificación y el método de Ishikawa para analizar los factores que contribuyen a los accidentes y evaluar las prácticas actuales de seguridad laboral. El trabajo de investigación revela que la actual gestión de seguridad se basa en métodos tradicionales y presenta una interacción ineficiente entre los diferentes niveles jerárquicos, lo que provoca retrasos en la resolución oportuna de problemas, especialmente en situaciones críticas, incrementando así la probabilidad de que ocurran accidentes. También se identificaron percepciones positivas respecto a la viabilidad de proponer la implementación de una plataforma digital, destacando su potencial de optimizar el seguimiento y control para reducir los accidentes de trabajo en la Corporación AGAPE C&N SRL. En conclusión, la propuesta para implementar una plataforma digital se fundamenta en estructurar módulos que van desde la selección y validación médica del personal hasta la planificación de recursos. Durante la ejecución, se implementarían controles como pruebas de alcoholemia y supervisión de condiciones inseguras, registrándose todo en la plataforma. Al finalizar, se garantiza la trazabilidad mediante el retorno y registro de equipos. Además, la plataforma propone el control de certificados, mantenimientos, emitiendo notificaciones o advertencias para gestionar incumplimientos. Con auditorías programadas y generación de KPIs, se beneficiará a los trabajadores al reducir accidentes de trabajo, también mejoraría la gestión promoviendo una cultura organizacional más segura en la Corporación AGAPE C&N SRL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).