Informe de suficiencia profesional de la Oficina de Imagen Institucional en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio César Demarini Caro de Chanchamayo

Descripción del Articulo

El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de optimizar la comunicación y la imagen institucional del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio César Demarini Caro, ubicado en Chanchamayo, mediante la implementación de estrategias efectivas de comunicación y relaciones públi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Cano, Jhenifer Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en administración
Communication in administration
Redes sociales en línea
Online social networks
Imagen institucional
Institutional image
Comunicación organizacional
Organizational communication
Planificación estratégica
Strategic planning
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se llevó a cabo con el propósito de optimizar la comunicación y la imagen institucional del Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Dr. Julio César Demarini Caro, ubicado en Chanchamayo, mediante la implementación de estrategias efectivas de comunicación y relaciones públicas. Se buscó mejorar la interacción con la colectividad, el fomento del bienestar salud y la gestión de la imagen del hospital. Se utilizó un enfoque metodológico que incluyó un diagnóstico situacional para identificar deficiencias en la comunicación. También se realizó el análisis de las demandas de comunicación tanto interna como externa del hospital, además de la implementación de un plan estratégico anual que abarcó desde la gestión de redes sociales hasta el desarrollo de campañas de salud pública. La evaluación de la eficacia de estas intervenciones se efectuó a través del feedback y análisis de engagement en las plataformas digitales. Entre las acciones clave desarrolladas se incluyeron la creación y ejecución de un manual de identidad corporativa, la administración de plataformas digi tales sociales, la participación comunitaria y la planificación y coordinación de eventos y campañas de salud. Los aportes principales del trabajo incluyeron la especialización en la administración de la comunicación del hospital, un aumento significativo en la presencia digital y el engagement comunitario, y una mejora notable en la coherencia y calidad de la comunicación interna y externa. Estos esfuerzos contribuyeron a una mejor percepción pública del hospital y fortalecieron su reputación como instituc ión de salud líder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).