¿Es la comunicación la piedra de toque de todas las organizaciones? ¿Qué tan necesario es que en una organización la comunicación sea fluida? Un análisis de la infoxicación

Descripción del Articulo

La información es un conjunto de datos que sirve para construir un mensaje, pieza clave de la comunicación. La enorme cantidad de información ahora es una realidad. Esto implica en nosotros una ventaja en procesarla; porque se tiene acceso al conocimiento, pero es también un desafío, pues puede gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Quispe, Anibal Fernando, Villanueva Fernandez, Jackeline Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628229
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/628229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación empresarial
Comunicación estratégica
Comunicación organizacional
Infoxicación
Communication in the company
Strategic communication
Organizational communication
Infoxication
Descripción
Sumario:La información es un conjunto de datos que sirve para construir un mensaje, pieza clave de la comunicación. La enorme cantidad de información ahora es una realidad. Esto implica en nosotros una ventaja en procesarla; porque se tiene acceso al conocimiento, pero es también un desafío, pues puede generar problemas de orden y falta de habilidades para asimilar los datos. En ese sentido, nos hemos encontrado con la masificación de la información debido a la tecnología, dando pie a encontrar una forma eficaz de gestionar la avalancha del conocimiento. Asimismo, en el aspecto laboral, dicho fenómeno no es menos importante, debido a que la comunicación en las organizaciones genera bienestar en los empleados; sin embargo, en la última década, la búsqueda e implementación de herramientas de comunicación está desvirtuando su objetivo y generan un exceso de información innecesaria. Sobre esto, los trabajadores necesitan autogestionar la información que reciben para hacerla más práctica de llevar, aplicando estrategias oportunas que permitan contrarrestar esta tendencia; mientras tanto, muchos continúan conectados a sus responsabilidades laborales en horarios fuera del tiempo de trabajo, ocasionando problemas debido a que los pocos usuarios no cuentan con capacidad para atender varias labores en simultáneo. De hecho, resulta insuficiente contrarrestar sus deficiencias en la organización del conocimiento. En ese sentido, se proponen estrategias de gestión de la información, pasando de ser usuarios cautivos de la avalancha de información a realizar una adecuada administración del conocimiento para la mejora del clima laboral y satisfacción laboral de los colaboradores, contrarrestando el fenómeno antes descrito como infoxicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).