Propuesta para incrementar el periodo de cambio de aceite empleando el mantenimiento predictivo en la flota de tracto Camiones Kenworth T800 de una empresa de transporte de carga ubicada en Arequipa

Descripción del Articulo

En las empresas de transporte de carga especializada y transporte para la gran minería, especialmente en Perú, la búsqueda de mayor eficiencia en los procesos logísticos ha llevado a un enfoque renovado en la gestión del mantenimiento. El mantenimiento predictivo, basado en el análisis fisicoquímico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Mestas, Jelver Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Industrial maintenance
Control de costos
Cost control
Medio ambiente
Environment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En las empresas de transporte de carga especializada y transporte para la gran minería, especialmente en Perú, la búsqueda de mayor eficiencia en los procesos logísticos ha llevado a un enfoque renovado en la gestión del mantenimiento. El mantenimiento predictivo, basado en el análisis fisicoquímico de aceites, se ha consolidado como una herramienta clave para evaluar la condición de los lubricantes, el desgaste de componentes y la contaminación en tractocamiones. En la empresa en estudio, los periodos de cambio de aceite y el manejo actual de lubricantes presentan oportunidades de mejora. Por ello, el objetivo general de esta investigación es desarrollar una propuesta que incremente el periodo de cambio de aceite mediante la implementación del mantenimiento predictivo en la flota de tractocamiones Kenworth T800, contribuyendo a la reducción de costos operativos y al cuidado del medio ambiente, y disminución de exposición a riesgos a personal. El diseño de la investigación es de tipo no experimental, enfocado en analizar los beneficios del mantenimiento predictivo basado en el análisis de aceites. La técnica a aplicar será la revisión documental, dado que se revisará el registro documental del análisis de aceite realizado en un laboratorio acreditado durante el periodo de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).