Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022

Descripción del Articulo

El presente estudio propone una mejora basada en la metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del área de repuestos de una empresa del rubro automotriz. Para determinar el diagnóstico, se realizó un análisis del estado actual de la gestión logística y sus procesos, para ello se utilizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begazo Diaz, Jimena Fabiola, Quispe Corrales, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCON_983861a7a9137bf2c23e55d226f7e8d6
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13772
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
title Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
spellingShingle Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
Begazo Diaz, Jimena Fabiola
Inventarios
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
title_full Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
title_fullStr Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
title_full_unstemmed Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
title_sort Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022
author Begazo Diaz, Jimena Fabiola
author_facet Begazo Diaz, Jimena Fabiola
Quispe Corrales, Rosa Maria
author_role author
author2 Quispe Corrales, Rosa Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Begazo Velásquez, Polhett Coralí
dc.contributor.author.fl_str_mv Begazo Diaz, Jimena Fabiola
Quispe Corrales, Rosa Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios
Almacenes
topic Inventarios
Almacenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente estudio propone una mejora basada en la metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del área de repuestos de una empresa del rubro automotriz. Para determinar el diagnóstico, se realizó un análisis del estado actual de la gestión logística y sus procesos, para ello se utilizaron encuestas y entrevistas, se elaboró también una ficha de observación y diagramas como el de Ishikawa, árbol de problemas, Pareto y diagramas de flujo. La investigación se realizó obteniendo información útil e identificando a detalle las dificultades sobre los procesos de la gestión logística de la empresa; de esta manera, se aplicó una observación directa y una toma de información en un momento único. Al realizar este análisis se lograron identificar las fallas en los procesos del área logística (recepción, almacenaje, distribución y retorno), se pudo evidenciar una falta de comunicación entre los colaboradores del área logística, la cual es deficiente, esto genera una falta de información en cuanto a los pedidos de repuestos y la llegada de los mismos, lo que provoca una alta insatisfacción de los clientes internos y externos con la gestión logística de repuestos; por ende, hay deficiencia en cuanto a la entrega en la fecha indicada de los pedidos. La propuesta de mejora concluye en aplicar herramientas de la metodología Lean Logistics, la cual contribuirá a hacer más utilizando menos, esto se traduce en una optimización de recursos de la gestión logística del concesionario, de tal manera que se logrará reducir los tiempos en los procesos del área, así como los errores; dentro de los beneficios que se obtendrán se tiene la información en tiempo de real sobre la necesidad de abastecimiento de los repuestos con mayor rotación.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T22:51:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T22:51:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Begazo, J. y Quispe, R. (2023). Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/13772
identifier_str_mv Begazo, J. y Quispe, R. (2023). Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo. Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/13772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv xix, 124 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/4/IV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/6/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/9/IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/5/IV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/7/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/10/IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/1/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/2/IV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/3/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/8/IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1838c2fedf9d0b53e400c649ee1bd65c
2e9170773998eb5ec5b6bb38abeca585
3a9a2334e506ac7992128e4252fabd4e
5f6bbd0456d850d71f91fca161d7a26a
cb5676864bf2e182a5f43fbf7fc29afa
dc00bfc99514674ee0aeed7b1fc0f787
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0d88e74ac36edcd43fb70c134d9713a0
bf0c351c07f5776dca3c37aa2bdc7a60
709923825a4517ef8a03f6ba3e0295db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844433465982844928
spelling Begazo Velásquez, Polhett CoralíBegazo Diaz, Jimena FabiolaQuispe Corrales, Rosa Maria2024-01-11T22:51:32Z2024-01-11T22:51:32Z2023Begazo, J. y Quispe, R. (2023). Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo. Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/13772El presente estudio propone una mejora basada en la metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del área de repuestos de una empresa del rubro automotriz. Para determinar el diagnóstico, se realizó un análisis del estado actual de la gestión logística y sus procesos, para ello se utilizaron encuestas y entrevistas, se elaboró también una ficha de observación y diagramas como el de Ishikawa, árbol de problemas, Pareto y diagramas de flujo. La investigación se realizó obteniendo información útil e identificando a detalle las dificultades sobre los procesos de la gestión logística de la empresa; de esta manera, se aplicó una observación directa y una toma de información en un momento único. Al realizar este análisis se lograron identificar las fallas en los procesos del área logística (recepción, almacenaje, distribución y retorno), se pudo evidenciar una falta de comunicación entre los colaboradores del área logística, la cual es deficiente, esto genera una falta de información en cuanto a los pedidos de repuestos y la llegada de los mismos, lo que provoca una alta insatisfacción de los clientes internos y externos con la gestión logística de repuestos; por ende, hay deficiencia en cuanto a la entrega en la fecha indicada de los pedidos. La propuesta de mejora concluye en aplicar herramientas de la metodología Lean Logistics, la cual contribuirá a hacer más utilizando menos, esto se traduce en una optimización de recursos de la gestión logística del concesionario, de tal manera que se logrará reducir los tiempos en los procesos del área, así como los errores; dentro de los beneficios que se obtendrán se tiene la información en tiempo de real sobre la necesidad de abastecimiento de los repuestos con mayor rotación.application/pdfxix, 124 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALInventariosAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora basada en la Metodología Lean Logistics para optimizar los procesos del Área de Repuestos de una empresa del rubro automotriz, Arequipa -2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado Presencial Regular29730507https://orcid.org/0000-0002-4468-58877067369042409896722026Cuadros Ramirez, Guido MarioMedina Medina, Fiorella GiovannaRivera Torres, Henrry Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTIV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.txtIV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3383https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/4/IV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.txt1838c2fedf9d0b53e400c649ee1bd65cMD54Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain8233https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/6/Informe_Turnitin.pdf.txt2e9170773998eb5ec5b6bb38abeca585MD56IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.txtIV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain212624https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/9/IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.txt3a9a2334e506ac7992128e4252fabd4eMD59THUMBNAILIV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4028https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/5/IV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf.jpg5f6bbd0456d850d71f91fca161d7a26aMD55Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3630https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/7/Informe_Turnitin.pdf.jpgcb5676864bf2e182a5f43fbf7fc29afaMD57IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.jpgIV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2712https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/10/IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf.jpgdc00bfc99514674ee0aeed7b1fc0f787MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/1/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdfIV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf148371https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/2/IV_FIN_108_Autorizacion_2023.pdf0d88e74ac36edcd43fb70c134d9713a0MD52Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf16844785https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/3/Informe_Turnitin.pdfbf0c351c07f5776dca3c37aa2bdc7a60MD53IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdfIV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdfBegazo Diaz, Jimena Fabiola; Quispe Corrales, Rosa Mariaapplication/pdf3284495https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13772/8/IV_FIN_108_TE_Begazo_Quispe_2023.pdf709923825a4517ef8a03f6ba3e0295dbMD5820.500.12394/13772oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/137722024-05-22 11:38:19.716Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).