Estabilización de bases granulares con fibra de caucho reciclado tallado
Descripción del Articulo
La presente investigación propone la alternativa de uso de caucho reciclado con el fin de mejorar el diseño de la mezcla para pavimento a nivel de base granular del material de la planta de Chupuro , con el propósito predominante de estabilizar la base del material estudiado , para así minimizar el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor de CBR Incidencia del caucho reciclado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presente investigación propone la alternativa de uso de caucho reciclado con el fin de mejorar el diseño de la mezcla para pavimento a nivel de base granular del material de la planta de Chupuro , con el propósito predominante de estabilizar la base del material estudiado , para así minimizar el deterioro del pavimento causado por cargas de tránsito y los permanentes y continuos mantenimientos que en la actualidad se vienen dando a los pavimentos , es por ello que se analizó la incidencia el material en el valor de CBR . El objetivo de esta investigación es darle uso al caucho reciclado obtenido de los neumáticos, cámaras de bicicletas, recortándolos de manera manual y rustica en pequeñas dimensiones de tamaño de una fibra para facilitar su posterior incorporación en el material de la base granular en pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).