Sustitución de los áridos por fibras de caucho de neumáticos reciclados en la elaboración de concreto estructural en himbote-2015

Descripción del Articulo

El siguiente estudio tiene como objetivo desarrollar nuevas mezclas de concreto sustituyendo los áridos por fibras de caucho de neumáticos reciclados. Esto con la finalidad de encontrar un uso óptimo al caucho reciclado y así utilizarlas en aplicaciones ingenieriles. Se realizará una mezcla convenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Rojas, Yheyson Jhon, Guzmán Rojas, Estefany Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/2717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezclas de concreto
Fibras de caucho
Uso de caucho reciclado
Descripción
Sumario:El siguiente estudio tiene como objetivo desarrollar nuevas mezclas de concreto sustituyendo los áridos por fibras de caucho de neumáticos reciclados. Esto con la finalidad de encontrar un uso óptimo al caucho reciclado y así utilizarlas en aplicaciones ingenieriles. Se realizará una mezcla convencional de concreto, de una resistencia de diseño de 210 kg/cm2, según el método ACI-211, además de tres mezclas con la misma resistencia, en donde se sustituirá parcialmente el 5, 15 y 25% de los áridos del agregado grueso y el agregado fino por la fibra de caucho, utilizando dos tamaños de partículas de caucho reciclado que oscile entre 1-4 mm y 10-20 mm. Luego se efectuaran testigos de concreto en forma de cilindros y con ello ejecutar los ensayos pertinentes en base a la Norma Técnica Peruana (NTP) y ASTM. Dichos ensayos son: de consistencia, densidad, resistencia a la compresión, resistencia a la tracción indirecta, módulo de elasticidad, comportamiento al fuego y microestructura. Todos estos ensayos y mediciones servirán para determinar la calidad de cada mezcla tanto en estado fresco como en estado endurecido. Además se realizará con los datos obtenidos de cada porcentaje de sustitución de los áridos un análisis estructural de un edificio regular de 6 niveles. Y con ello se evaluará si es viable y/o eficiente el uso del caucho en estructuras de concreto armado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).