1
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La incorporación de fibras estructurales al concreto es una técnica eficaz para prevenir la propagación de grietas, mejorando asà la ductilidad, durabilidad, tenacidad y resistencia del concreto. La presente investigación muestra los resultados de un estudio experimental de caracterización de concretos reforzados con fibras de acero y microfibras sintéticas para utilizarse en losas industriales, analizando parámetros como trabajabilidad, peso volumétrico, resistencia a compresión, módulo de elasticidad, resistencia residual y tenacidad. El programa de ensayos consistió en la elaboración de probetas cilÃndricas y prismáticas de concreto reforzado con fibras estructurales donde se seleccionaron dos tipos de fibras de acero y dos tipos de fibras macro sintéticas con relaciones de aspecto longitud- diámetro de 50, 80, 59 y 44. Asimismo se fabricaron probetas de concreto sin ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El siguiente estudio tiene como objetivo desarrollar nuevas mezclas de concreto sustituyendo los áridos por fibras de caucho de neumáticos reciclados. Esto con la finalidad de encontrar un uso óptimo al caucho reciclado y asà utilizarlas en aplicaciones ingenieriles. Se realizará una mezcla convencional de concreto, de una resistencia de diseño de 210 kg/cm2, según el método ACI-211, además de tres mezclas con la misma resistencia, en donde se sustituirá parcialmente el 5, 15 y 25% de los áridos del agregado grueso y el agregado fino por la fibra de caucho, utilizando dos tamaños de partÃculas de caucho reciclado que oscile entre 1-4 mm y 10-20 mm. Luego se efectuaran testigos de concreto en forma de cilindros y con ello ejecutar los ensayos pertinentes en base a la Norma Técnica Peruana (NTP) y ASTM. Dichos ensayos son: de consistencia, densidad, resistencia a la compresiÃ...