Indicador trimestral de actividad económica para ciudades intermedias latinoamericanas. Caso: Huancayo (Perú)

Descripción del Articulo

En el Perú, la disponibilidad de información sobre indicadores macroeconómicos es a nivel agregado nacional, la información a nivel subnacional es escasa y muchas veces rezagada. Este trabajo presenta un modelo econométrico que permitirá calcular la actividad económica a nivel subnacional, el indica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loayza Acosta, Gustavo Ilich, Calle Arancibia, Margarita, Campos Arias, Miguel, Bernardo Reyes, Naisha Alyssa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores económicos
Ciudades
Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En el Perú, la disponibilidad de información sobre indicadores macroeconómicos es a nivel agregado nacional, la información a nivel subnacional es escasa y muchas veces rezagada. Este trabajo presenta un modelo econométrico que permitirá calcular la actividad económica a nivel subnacional, el indicador resultante está construido bajo el principio de representatividad y en términos reales, adicionalmente, los indicadores no primarios se obtendrán mediante índices de difusión, metodología establecida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).